¿Qué alimentos no son recomendables para los perros?

Actualizado: 21 de septiembre de 2022
El siguiente ranking de alimentos no recomendables para los perros es una lista de productos habituales en nuestra dieta, pero que debes evitar incluir en la de tu can porque, aunque no suponen un riesgo mortal para él, le pueden provocar complicaciones médicas importantes.
Huesos
Dar huesos a los perros para comer es una peligrosa costumbre bastante extendida. Es verdad que ellos disfrutan mordiéndolos, pero existen alternativas en el mercado sabrosas y seguras como los huesos prensados o de tripa. El problema de los huesos es que pueden provocar ahogo, rotura de dientes, y alteraciones del sistema digestivo que pueden ir desde erosiones a perforaciones de las paredes gastrointestinales. En ocasiones la solución es quirúrgica y es necesario extraer el hueso.
Leche y derivados lácteos
Una vez acabada la lactancia materna la cantidad de enzima que digiere la lactosa disminuye. Por esta razón, los perros adultos suelen presentar diarrea cuando consumen leche o sus derivados. Además, muchos de ellos desarrollan una intolerancia a la lactosa como los humanos.
Sal y condimentos
El exceso de sal o de condimentos, típico de nuestras comidas, puede provocar alteraciones electrolíticas (proporciones entre la cantidad de agua y minerales del organismo), y perjudicar a determinados perros con enfermedades concomitantes como las cardiopatías.
Carne cruda y embutidos
La carne sin cocinar es un vehículo de patógenos, por lo que es necesario que se cocine para su consumo. Los microorganismos y las toxinas que genera pueden provocar desde alteraciones leves gastrointestinales hasta la muerte por diseminación sistémica. Los embutidos son alimentos muy grasos y condimentados, de manera que no se consideran equilibrados, provocan digestiones pesadas con vómitos y diarrea, y su consumo desmedido puede ocasionar problemas pancreáticos.
Café y alcohol
Aunque puede resultar difícil de creer, algunos propietarios ofrecen estas bebidas a sus perros. Los efectos del consumo de alcohol son los mismos que en las personas. En el caso del café, la intoxicación se debe a las metilxantinas que contiene, que son estimulantes, provocando nerviosismo e hiperactividad, síntomas digestivos, y hasta podría causar el coma y la muerte.
Pienso para gatos
A los perros suele gustarles el pienso de los gatos porque es más sabroso, pero también es más proteico, por lo que no es adecuado para ellos. Para evitar que el perro se coma el pienso del gato, pon la comida del gato en altura, donde el perro no alcance, y la del perro en el suelo.
Hierba
A muchos perros les encanta comer hierba cuando salen a pasear, y algunos dueños creen que es bueno porque facilita la eliminación de parásitos; pero esto está muy lejos de la realidad. Los perros vomitan con la hierba porque irrita el estómago, y una erosión reiterada puede provocar síntomas digestivos. El perro vomitará todo el contenido del estómago, incluidos los parásitos, en el caso de que los haya, pero esto no es una solución para desparasitar a un perro, pues no es efectiva ni sana.
Agua no potable
El consumo de agua estancada, como el agua de charcos, del río, o de la playa, puede provocar vómitos y diarreas, por eso no debes permitir que la beba. Lleva siempre contigo una pequeña botella para ofrecerle agua, sobre todo cuando vayáis a dar largos paseos por zonas donde no haya fuentes de agua potable.
Creado: 11 de diciembre de 2015