Cómo acometer con éxito los propósitos de año nuevo

Se acaba el año y es habitual que todos hagamos una lista de deseos para el año nuevo. Te proporcionamos herramientas y consejos prácticos para alcanzar con éxito la consecución de tus propósitos para el 2025.
Propósitos de año nuevo

Por: Maite Nicuesa Guelbenzu

Doctora en Filosofía y experta en coaching

Actualizado: 4 de enero de 2023

Es habitual que las personas empiecen el año nuevo con una lista de propósitos innumerable, pero si quieres cumplir tus sueños en 2025, entonces, no te marques más de tres retos positivos porque, para empezar, es más que suficiente. Algunas personas se desmotivan antes de tiempo ante la consecución de estos deseos, y es que que en medio del espíritu mágico de la Navidad pierden de vista que los deseos no son anhelos que se hacen realidad con una varita mágica, sino metas que suponen mucho esfuerzo, un plan de acción para vencer la pereza, paciencia, constancia y trabajo.

PUBLICIDAD

A modo de coaching, existe un ejercicio práctico que puede ser de gran ayuda a la hora de empezar el 2025 desde cero, dejando atrás todo lo negativo, las decepciones acumuladas sobre la espalda en este año 2024 de guerras, desastres naturales e inflación, complicado para todos. Para ello, puedes escribir en un folio en blanco una lista con todo aquello que quieres alejar de tu vida. Una vez que tengas la lista, puedes quemarla y tirar las cenizas en un lugar en el que quieres que repose todo ese sufrimiento.

Propósitos de año nuevo, cómo acometerlos con éxito

Al mismo tiempo, escribe una carta dirigida a ti mismo en donde describas en clave positiva qué es lo mejor que has tenido en este 2025. El día 31 de diciembre, echa esta carta al buzón, con tu dirección postal, para recibirla a inicios de 2025 y llenarte de toda esa energía positiva.

PUBLICIDAD

Eso sí, recuerda que los propósitos de año nuevo pueden caer en el olvido en el mes de febrero si dichas metas no son realistas. Busca objetivos que estén en tu mano y pon los medios para conseguirlos.

Consejos para lograr los propósitos de año nuevo

Aquí tienes un decálogo con herramientas y consejos prácticos para alcanzar la consecución de tus propósitos de año nuevo en el 2025:

  1. En primer lugar, realiza introspección. Las siguientes preguntas pueden servirte de guía: ¿Dónde te gustaría estar exactamente dentro de seis meses? ¿Qué te motiva en la vida plenamente? ¿Por qué es importante para ti ese deseo y para qué quieres conseguirlo?
  2. Aparca los retos que suelen ser tópicos y busca algo que te roce el alma más de cerca, que te implique al cien por cien y estés comprometido plenamente con ese deseo.
  3. No te engañes a ti mismo. Existen personas que cada final de año dicen que van a dejar de fumar y al final, nunca llevan a cabo su propósito. Por tanto, sé realista, objetivo y sincero contigo mismo respecto de aquello que quieres ahora.
  4. Un objetivo tiene que ser concreto, temporal y medible. Es decir, acótalo lo máximo posible y márcate una fecha realista en la que quieres que ese objetivo ya esté cumplido. Por otra parte, ten en cuenta deseos que estén dentro de tu campo de acción aquí y ahora en base a tu situación presente.
  5. Aspira a esas metas que quieres tú y no a aquellas que estarías dispuesto a realizar por agradar a un ser querido: es tu vida, por tanto, no renuncies a la libertad de vivir a tu manera.
  6. Para lograr un objetivo de año nuevo, es muy gratificante iniciar un proceso de coaching para poder crecer como persona con la ayuda de un coach.
  7. Cada noche, antes de acostarte, realiza un ejercicio de visualización en donde imagines, cómo te sientes habiendo cumplido tu deseo: ¿Qué sensaciones tienes? ¿Qué significado das a esas imágenes?
  8. Comparte un deseo con alguien de tu máxima confianza porque cuando te comprometes delante de otra persona, entonces, tu promesa tiene más peso que cuando ese deseo queda en secreto.
  9. En caso de llevar a cabo un deseo vinculado con la salud, busca la ayuda de un profesional. Por ejemplo, en caso de querer dejar de fumar o hacer una dieta, entonces, recuerda que es importante contar con ayuda médica especializada.
  10. Elabora un plan de acción para alcanzar tu meta porque todo fin tiene unos medios. Pero sé flexible y en caso de que este plan falle, entonces, busca otro alternativo. Recuerda que el primer paso es el que más cuesta, por ello, una vez que ya hayas iniciado tu camino, entonces, verás que todo fluye mucho más.

PUBLICIDAD

Cómo lograr los propósitos de año nuevo

Coaching para potenciar tu motivación

La fuerza de voluntad es la herramienta más potente a la hora de poder alcanzar éxitos positivos en la vida o tus propósitos de año nuevo. En este sentido, merece la pena tomar el ejemplo estimulante de deportistas de élite como Rafa Nadal, que se esfuerzan mucho gracias a un entrenamiento exigente. En la sociedad actual, existen ídolos falsos que ofrecen una imagen totalmente superficial del éxito y de la fama. Por ello, merece la pena poner el foco de atención en todos aquellos deportistas o profesionales de otros sectores que muestran que el éxito no es cosa del azar, sino del trabajo regular.

A través de la PNL (Programación Neurolingüística) y del modelado, es decir, de la imitación de cualidades positivas de otras personas, intenta poner en práctica esa capacidad luchadora que tienes dentro de ti mismo: ¿Quién es para ti un modelo a seguir?

PUBLICIDAD

En cuanto a la Programación Neurolinguística, es un modelo de comunicación que muestra el poder que los modelos de pensamiento y que el lenguaje tienen sobre la propia vida. Se emplea como una técnica de empoderamiento para ayudar a las personas a que puedan ser la mejor versión de sí mismos. Suele ser un buen complemento en un proceso de coaching.

Conseguir tus sueños está en tu mano

Otro consejo a modo de coaching para potenciar tu motivación es que no pospongas decisiones importantes, porque cuanto más lo haces, más cansado y apático te sientes: hoy es un buen día para empezar a hacer cambios para vivir mejor. Anímate a salir de tu área de confort: es normal tener la tendencia de seguir pegado a la seguridad de lo conocido, pero en realidad, para evolucionar, anímate a hacer cosas nuevas para romper la rutina, seguir aprendiendo y evolucionando.

PUBLICIDAD

Coaching para potenciar tu motivación

Haz el ejercicio interior de imaginar, por un momento, que tienes noventa años y te encuentras en el último año de tu vida: ¿Cómo te sentirías al saber que tuviste la oportunidad de luchar por tus sueños pero dejaste que pasaran de largo oportunidades importantes? Recuerda que el tiempo pasa, el reloj avanza y lo vivido ya no vuelve. Lejos de tomar este mensaje del carpe diem como una tragedia, debes tomarlo como una motivación para aprovechar todavía más este instante.

Libérate de prejuicios negativos que solo te condicionan. Por ejemplo, existen personas que se predisponen de una forma negativa ante la idea de buscar pareja porque creen que a partir de los cincuenta años ya es tarde para encontrar el amor. Cuando tengas algún tipo de verdad absoluta que resulta irracional hazte la siguiente pregunta: ¿De verdad es imposible? ¿Conoces alguna excepción a la norma que vaya en contra de tu teoría? Cuida tu diálogo interior y evita utilizar palabras de valor absoluto del tipo siempre o nunca porque causan una gran rigidez mental. La vida está llena de matices, por tanto, vive, disfruta y sé feliz.

PUBLICIDAD

En muchas ocasiones, el peor enemigo de los grandes sueños personales se encuentra dentro de uno mismo. Para reflexionar sobre esta cuestión te invito a leer el libro ‘El juego interior del tenis’, escrito por Timothy Wallwey, un libro de coaching que te da pistas para fortalecer tu mente y abrirte a la prosperidad.

A la hora de pensar en propósitos optimistas es indispensable también diferenciar entre propósitos que dependen de tu voluntad y deseos que implican a más personas. El amor correspondido es un deseo muy positivo, pero es mejor que te marques otras metas que estén en tu mano realizar.

Por importante que sea un deseo, no puedes poner todas tus expectativas vitales en él, es indispensable aprender a relativizar. A nivel metafórico, te aconsejo repartir tus afectos en diferentes cestas porque así, en caso de que algo falle, tendrás otras fuentes de satisfacción. En cambio, si reduces toda tu vida en una única dirección, entonces, corres el riesgo de sentirte abatido si algo sale mal.

Cómo combatir la pereza

La pereza es la gran enemiga a la hora de luchar por los verdaderos deseos, sin embargo, recuerda que aunque la pereza te reporta una leve sensación agradable en un primer momento, por el contrario, a largo plazo causa estrés porque no es bueno reprimir deseos y sentimientos: no dejes para mañana aquello que puedes hacer hoy.

Aprende a combatir la pereza con los siguientes tips:

  • Rutina y ejercicio

    Rutina y ejercicio

    Para tener una vida activa, evita comer en compañía del televisor, ten unos horarios regulares, realiza ejercicio físico y deporte porque estimula tu mente, ten una vida social activa y evita el aislamiento de estar todo el día pegado al ordenador.

  • Cambia las redes digitales por las humanas

    Cambia las redes digitales por las humanas

    Nunca sustituyas el tiempo que pasas en Facebook u otras redes similares por los planes sociales cara a cara, porque es más gratificante estar con alguien cerca. Busca formas de conocer gente nueva, por ejemplo, asistiendo a conferencias, participando en cursos, tomando la iniciativa de ir al cine solo, participa en una actividad de voluntariado

  • Apaga la tele

    Apaga la tele

    Todos estos consejos te permiten estar más activo a nivel emocional y también, a nivel físico, y esa actitud también es muy propicia para el cumplimiento de un propósito. Por el contrario, evita el sedentarismo de pasar la tarde frente al televisor, cuando te propongan un plan, anímate a disfrutar y no pongas excusas.

  • Libros para motivarte

    Libros para motivarte

    Para reforzar el grado de motivación en el cumplimiento de dichas metas, te aconsejamos la lectura de dos libros prácticos para el nuevo año: ‘Haz realidad tus deseos’, escrito por Barbara Berckhan; y también, ‘La buena suerte’, escrito por Álex Rovira Celma y Fernando Trías de Bes.

Creado: 26 de diciembre de 2012

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Ver artículos de esta sección