Cómo organizar tu tiempo
En los tiempos que corren saber aprovechar cada minuto es oro. Aprender a gestionar correctamente nuestro tiempo nos evitará problemas laborales y personales y nos permitirá exprimir a tope nuestro día a día.

Los ladrones del tiempo

Actualizado: 15 de marzo de 2023

‘Tempus fugit’ es una expresión que proviene del latín y que significa “el tiempo se escapa” pero, ¿realmente se escapa o lo dejamos escapar? ¿O tal vez nos lo quitan? La respuesta es que un poco de todo. Lo cierto es que hay verdaderos enemigos de nuestro tiempo que hacen que éste pase sin a penas habernos percatado de ello. Entre los ladrones del tiempo más comunes encontramos:

PUBLICIDAD

  • Algunas formas de pensar que nos predisponen de forma negativa a la hora de organizar nuestro tiempo. Muchas de ellas quedan verbalizadas de la siguiente manera: “no tengo tiempo”, “todo el mundo va a su aire”, “vivo prácticamente para trabajar”.
  • La insuficiencia de tiempo debido a los objetivos demasiado ambiciosos.
  • La mala asignación de tiempo a las tareas.
  • La irregularidad a la hora de seguir los pasos para cumplir un objetivo.
  • No saber decir “no” o delegar tareas.
  • La falta de objetivos claros o ausencia de definición de dichos objetivos: este hecho hace que exista una falta de determinación de prioridades o una actividad intensa y descontrolada.

PUBLICIDAD

Creado: 28 de marzo de 2011

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD