Una pastilla para dejar de fumar ayudaría a los jóvenes a dejar de vapear

El medicamento oral vareniclina triplica las probabilidades de que los adolescentes y jóvenes dejen de vapear, en comparación con la terapia conductual por sí sola, según muestra un estudio que destaca la seguridad y eficacia de este tratamiento.
Chica joven mira a la cámara mientras expulsa vapor tras aspirar su e-cigarrillo

29/04/2025

El uso de cigarrillos electrónicos se ha extendido entre los más jóvenes y, de hecho, un estudio realizado en España por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre drogas1 para evaluar los niveles de consumo de alcohol y tabaco en adolescentes de 12 y 13 años estudiantes de 1º y 2º de ESO reveló que el 25,2% de ellos (uno de cada cuatro) reconocía haber vapeado alguna vez.

PUBLICIDAD

Los dispositivos de vapeo, que son fáciles de ocultar y utilizar en lugares públicos, se han popularizado como alternativa al tabaco tradicional. Sin embargo, tienen graves riesgos para la salud, como la adicción a la nicotina, la exposición a carcinógenos y metales pesados, y la inflamación pulmonar, por lo que es fundamental encontrar tratamientos seguros y eficaces para ayudar a los jóvenes a abandonar el vapeo.

Muchos fumadores han recurrido a medicamentos para dejar de fumar, y uno de ellos es vareniclina. Ahora, un estudio realizado por investigadores de Mass General Brigham2 ha revelado que los adolescentes y jóvenes adultos que tomaron vareniclina tuvieron más de tres veces más probabilidades de abandonar el vapeo con éxito en comparación con aquellos que solo recibieron apoyo conductual. Los resultados del trabajo se han publicado en la revista JAMA3 y demuestran que la administración del medicamento ayuda a los jóvenes a dejar de vapear con más éxito que la terapia conductual por sí sola.

PUBLICIDAD

“Vapear es extremadamente popular entre los jóvenes, y sabemos que esta exposición temprana a la nicotina puede aumentar la adicción a drogas como la cocaína con el tiempo. Sin embargo, nuestro estudio de tratamiento es el primero que se centra en esta población vulnerable”, ha declarado el autor principal, Dr. A. Eden Evins, director del Centro de Medicina de la Adicción del Hospital General de Massachusetts (MGH), miembro fundador del sistema de salud Mass General Brigham. “Queríamos ayudar a adolescentes y adultos jóvenes a dejar de fumar, y descubrimos que recetar vareniclina es la mejor manera de lograrlo”, añade.

El 28% de quienes tomaron vareniclina seguía sin vapear a los 6 meses

Para identificar una opción terapéutica efectiva, el equipo de Mass General Brigham reclutó a 261 jovenes de entre 16 y 25 años en un ensayo clínico aleatorizado. Los participantes se distribuyeron en tres grupos: uno recibió vareniclina junto con asesoramiento conductual semanal y acceso a un servicio gratuito de mensajes de texto llamado This is Quitting; otro recibió un placebo en lugar del medicamento, además del apoyo conductual y el servicio de mensajes; y el tercer grupo solo tuvo acceso al servicio de mensajes de texto. El tratamiento duró 12 semanas, seguido de un seguimiento mensual durante otros tres meses.

PUBLICIDAD

Cada semana, los participantes informaban si habían logrado dejar de vapear, y estos datos se verificaban mediante pruebas de saliva para medir cotinina, un marcador de exposición a la nicotina. Al finalizar las 12 semanas de tratamiento y durante el seguimiento a los tres meses, el grupo tratado con vareniclina mostró el mayor porcentaje de abandono del vapeo: el 51% había dejado de vapear tras 12 semanas, frente al 14% del grupo placebo y el 6% de los que solo recibieron apoyo por mensajes de texto. A los seis meses, el 28% de quienes tomaron vareniclina seguían sin vapear, comparado con el 7% del grupo placebo y el 4% del grupo de solo mensajes.

“Vapear es extremadamente popular entre los jóvenes, y sabemos que esta exposición temprana a la nicotina puede aumentar la adicción a drogas como la cocaína con el tiempo”

Estos resultados subrayan la relevancia del uso de medicamentos para ayudar a los jóvenes adictos a la nicotina a dejar el vapeo, ya que el grupo tratado con vareniclina triplicó la tasa de éxito en comparación con quienes solo recibieron apoyo conductual. No obstante, los autores destacan la necesidad de realizar más investigaciones para evaluar otros enfoques terapéuticos y analizar también los efectos en menores aún más jóvenes.

PUBLICIDAD

La vareniclina ya está aprobada para ayudar a los adultos a abandonar el tabaco, por lo que se podría recetar a jóvenes de entre 16 y 25 años que quieran dejar de vapear nicotina. “La vareniclina no solo fue eficaz en este grupo de edad, sino también segura. Fundamentalmente, no observamos que ningún participante que dejara de vapear se pasara al cigarrillo”, afirmó la Dra. Randi Schuster, directora fundadora del Centro de Salud Conductual Escolar del MGH. “Nuestros hallazgos ilustran la eficacia y seguridad de esta terapia para abordar el urgente problema de salud pública de los adolescentes adictos a la nicotina debido al vapeo”.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1

    DGPNSD, Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones. Encuesta Sobre Uso de Drogas En Enseñanzas Secundarias En España, ESTUDES 2023

  • 2

    “Smoking Cessation Drug Varenicline Helps Young Adults Quit Vaping.” Mass General Brigham, 23 Apr. 2025, https://www.massgeneralbrigham.org/en/about/newsroom/press-releases/smoking-cessation-drug-helps-young-adults-quit-vaping.

  • 3

    Evins, A. Eden, et al. “Varenicline for Youth Nicotine Vaping Cessation.” JAMA, Apr. 2025, https://doi.org/10.1001/jama.2025.3810.

Actualizado: 29 de abril de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Ver artículos de esta sección