Cómo distinguir un cosmético ecológico

Los ingredientes de los cosméticos ecológicos suelen ser de origen vegetal.
Con el auge de la cosmética ecológica muchas marcas y productos han querido sumarse al movimiento de lo natural y lo verde, añadiendo estos términos en las etiquetas de sus productos. Es fácil confundirse a la hora de seleccionar uno, porque no existe un certificado internacional común. También hay productos, tanto de empresas locales como multinacionales, con vocación ecológica y que practican el comercio justo, que teniendo un nivel alto de composición natural no pueden costearse la inversión que supone obtener estos sellos. Cuando te acerques a buscar alguno sigue estas pistas y no te equivocarás
- Las formulaciones no suelen ser tan largas como las de la cosmética convencional y, cuanto más simple es, también hay mayor probabilidad de que sea natural.
- La lista de ingredientes de estos productos suelen ser de procedencia vegetal, y al ser plantas los nombres estarán en latín. Así, aparecerá en primer lugar el nombre latino seguido por los términos aqua, water, oil, destilated o extract.
- El orden de la lista de ingredientes va del que tiene mayor proporción hacia el que menos contiene. Si buscas una esencia en concreto, fíjate en que aparezca la primera.
- Los colores de los productos de la cosmética ecológica suelen ser suaves, ya que se obtienen de minerales y plantas alejándose de tonos artificiales.
- Nunca incluyen ingredientes sintéticos, como los conservantes (parabenos) o aluminios, cuya seguridad sobre la salud sigue siendo tema de controversia, así como tampoco transgénicos ni irradiados.
- Los productos de cosmética ecológica siguen una estricta política de respeto a los animales, por lo que tampoco contienen ingredientes de origen animal, salvo la cera de abeja, ni son testados con animales.
Actualizado: 26 de Abril de 2017