Os proponemos un ejemplo de menú para pacientes con riesgo de cardiopatía o que ya han sufrido algún episodio previo de enfermedad cardiovascular, con el que os queremos demostrar que no tienen porqué llevar una alimentación monótona y aburrida. Dar color, sabor (con otros saborizantes que no sean la sal) y cuidar la presentación de los platos es importante para incrementar y favorecer la adhesión al tratamiento dietético por parte de los enfermos cardiacos.

PUBLICIDAD

Recuerda que en la preparación de estos menús debes moderar la cantidad de aceite de oliva virgen que utilices y evitar la sal en el cocinado y el aliño.

Orla

Ejemplo de menú para pacientes cardiacos

Ejemplo típico de menú para pacientes con riesgo cardiaco, compuesto por cinco comidas y un consejo para antes de acostarse:

Ensalada con tomates cherry y queso fresco
Ensalada con tomates cherry y queso fresco
Desayuno:
  • Café descafeinado con leche desnatada y edulcorante acalórico.
  • Pan integral bajo en sal con tomate natural y aceite de oliva virgen.
  • Mandarinas.
Media mañana:
Comida:
  • Ensalada de lechuga de roble con tomate cherry, uvas y queso fresco desnatado.
  • Lentejas con arroz, zanahoria, cebolla y pimiento verde.
  • Fresas con zumo de naranja natural.
  • Rebanada de pan integral bajo en sal.
Merienda:
  • Yogur desnatado con 2 nueces.
Cena:
  • Crema de calabacín y patata.
  • Salmón a la parrilla con limón.
  • Manzana.
  • Rebanada de pan integral bajo en sal.
Antes de ir a dormir:
  • Vaso de leche desnatada con edulcorante acalórico.

PUBLICIDAD

Creado: 24 de abril de 2014

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD