Meditación, aprender a estar presentes
La meditación tiene beneficios terapéuticos y un impacto positivo sobre nuestra forma de relacionarnos con el mundo y con los demás, por lo que practicar esta técnica milenaria te ayudará a mejorar tu salud física y mental.

Tipos de meditación

Actualizado: 22 de marzo de 2023

Existen muchas formas de meditar, aunque los tipos de meditación más conocidos son:

  • Meditación Budista: es el tipo más común y consiste en entrenar nuestra mente para que pueda permanecer enfocada en el aquí y el ahora, es decir, en el presente. Si nos fijamos, nos daremos cuenta de que cuando realizamos acciones cotidianas como cocinar, caminar, o conducir, nuestra mente está pensando en momentos que ya han sucedido, o en otros futuros y, en no pocas ocasiones, estos pensamientos suelen ser negativos. Este tipo de meditación te permitirá neutralizar estos pensamientos y ganar en bienestar.

    PUBLICIDAD

  • Meditación Zazen: es la meditación sentado, por su traducción literal, y se basa en la respiración Zen, un tipo de respiración larga, profunda y suave. Concentrados en la posición y mientras se respira, dejamos que nuestros pensamientos pasen por delante de nosotros, sin oponer resistencia o aferrarnos a ellos. Dejándolos pasar llegaremos a nuestro inconsciente más profundo.
  • Meditación Trascendental: para aprenderla recomiendan buscar un profesor certificado que nos guíe en el proceso de llevar a nuestra mente a un estado de calma, a transcender. Esto es, adentrarnos en nuestro interior y que nuestra mente y nuestro cuerpo alcancen un profundo relax. Se recomienda practicarla dos veces al día en sesiones de 20 minutos.
  • Meditación Vipassana: conocida también como penetrante, es de origen indio, y consiste en ver las cosas como son en realidad. A través de la auto-observación de nuestro cuerpo y mente, y de la interconexión entre ambos, podemos lograr un mayor equilibrio de nuestra mente y, por consiguiente, un mayor bienestar.

    PUBLICIDAD

  • Meditación Mantra: consiste en meditar a través de la repetición de un mantra o canción. Concentrados en la respiración, y a través del cántico y sus vibraciones, conseguimos desconectar de nuestros pensamientos y liberar nuestra mente. El mantra más básico y conocido es el Om.

Creado: 28 de octubre de 2016

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD