No cuidar la salud bucodental puede aumentar el riesgo de este cáncer letal

23/09/2025
Los problemas de salud bucodental, como la gingivitis o la periodontitis se han relacionado con la aparición o el empeoramiento de diversas enfermedades, incluidas las afecciones cardiovasculares o el alzhéimer, entre otras. Ahora, un nuevo estudio liderado por científicos del NYU Langone Health1 y su Perlmutter Cancer Center ha descubierto que 27 especies de bacterias y hongos presentes en la boca pueden multiplicar por 3,5 el riesgo de desarrollar cáncer de páncreas.
Desde hace tiempo se sabe que las personas con mala salud bucal son más vulnerables a este tipo de tumores; de hecho, investigaciones recientes han demostrado que las bacterias de la saliva pueden llegar al páncreas, un órgano que interviene en la digestión, lo que explicaría parte de esta conexión. Sin embargo, hasta ahora no estaba claro qué especies concretas estaban implicadas.
Relación entre el microbioma oral y mayor riesgo de cáncer de páncreas
La comunidad de bacterias y hongos que habita en la boca ha cobrado gran interés en los últimos años por su posible papel en distintas enfermedades. El mismo equipo ya había demostrado que ciertos microbios bucales aumentan el riesgo de cáncer de cabeza y cuello2. En 2016, también encontraron indicios de su relación con el cáncer de páncreas, aunque no lograron identificar las especies exactas.
Ahora, gracias al análisis más amplio y detallado realizado hasta el momento, han podido confirmar que incluso los hongos orales, en particular especies del género Candida, podrían estar implicados. De hecho, los investigadores detectaron la presencia de estas levaduras en los tumores pancreáticos de algunos pacientes.
“Nuestros hallazgos brindan una nueva perspectiva sobre la relación entre el microbioma oral y el cáncer de páncreas”, ha declarado el autor principal del estudio, el Dr. Yixuan Meng, investigador postdoctoral en el Departamento de Salud Poblacional de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, en una nota publicada por NYU Langone Health.
“Cepillarse los dientes y usar hilo dental no solo puede ayudar a prevenir la enfermedad periodontal, sino que también puede proteger contra el cáncer”
Los datos proceden de dos grandes proyectos de seguimiento de población en Estados Unidos, centrados en cómo la dieta, los hábitos de vida y otros factores influyen en el desarrollo del cáncer. Al inicio, los voluntarios donaron muestras de saliva mediante enjuagues, lo que permitió conservar sus microbios para análisis posteriores.
Durante un promedio de nueve años de seguimiento, los científicos registraron la aparición de tumores. De los participantes, 445 desarrollaron cáncer de páncreas, y sus muestras se compararon con las de otros 445 voluntarios sanos. Para evitar sesgos, se tuvieron en cuenta factores como la edad, el origen étnico y el consumo de tabaco.
El análisis identificó 24 especies de bacterias y hongos que, por separado, podían aumentar o reducir el riesgo de cáncer. Tres de las bacterias asociadas ya eran conocidas por su papel en la periodontitis, una grave infección de las encías. En conjunto, todos estos microbios triplicaban la probabilidad de padecer la enfermedad. Los resultados se han publicado en JAMA Oncology.
La importancia de una correcta higiene oral
Por primera vez, los investigadores lograron diseñar un método que, a partir del perfil microbiano de la boca, podría estimar el riesgo individual de cáncer pancreático. “Al analizar las poblaciones bacterianas y fúngicas en la boca, los oncólogos podrían identificar a las personas que necesitan someterse a pruebas de detección de cáncer de páncreas”, ha explicado la Dra. Jiyoung Ahn, coautora del estudio.
Ahn, que es profesora en los Departamentos de Salud Poblacional y Medicina de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, recuerda que actualmente existen muy pocas herramientas de detección eficaces para este cáncer, que está considerado como uno de los más letales.
El doctor Richard Hayes, profesor del Departamento de Salud de la Población y también coautor, subraya que, aunque el estudio demuestra asociaciones claras, aún no se puede afirmar una relación causa-efecto y que para ello serán necesarios más trabajos. Sin embargo, lanza un mensaje a la población: “Está más claro que nunca que cepillarse los dientes y usar hilo dental no solo puede ayudar a prevenir la enfermedad periodontal, sino que también puede proteger contra el cáncer”.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1
“Oral Microbes Linked to Increased Risk of Pancreatic Cancer.” NYU Langone News, 18 Sept. 2025, https://nyulangone.org/news/oral-microbes-linked-increased-risk-pancreatic-cancer.
- 2«Bacteria Involved in Gum Disease Linked to Increased Risk of Head & Neck Cancer». NYU Langone News, https://nyulangone.org/news/bacteria-involved-gum-disease-linked-increased-risk-head-neck-cancer.
Actualizado: 23 de septiembre de 2025