Qué son las escaras o úlceras por presión, y por qué aparecen

Actualizado: 21 de marzo de 2023
Las escaras son lesiones que se producen en la piel, especialmente en las personas que, por sus características físicas o mentales, pasan prolongados periodos de tiempo sentadas, o tumbadas en una cama. También se conocen como úlcera por presión o úlcera de cúbito porque aparecen en la parte del cuerpo que permanece en constante contacto con la superficie donde descansa la persona, es decir, donde experimenta una presión constante, la cual no tiene por qué ser intensa, y es independiente de la posición que adopte el afectado.
La zona de piel lesionada puede deteriorarse progresivamente, así como los tejidos que se encuentran bajo ella, como la grasa, el músculo, e incluso el hueso, y por ello las úlceras por presión constituyen un importante problema a nivel asistencial, dada su alta prevalencia, y los efectos que provocan en la salud y la calidad de vida de los afectados y de los encargados de sus cuidados.
Por qué aparecen las escaras
El hecho de permanecer largos periodos de tiempo, o incluso todo el día, sentado o encamado sin moverse, provoca una mala circulación de la sangre, especialmente en la zona del cuerpo donde el propio peso de la persona ejerce una presión. Al no llegar bien la sangre se origina una falta de oxígeno en esa zona, dando lugar a la fase previa de la úlcera: el enrojecimiento del tejido.

En el caso de que no se trate adecuadamente, y en poco tiempo, aparecerá la escara y, por tanto, la lesión en la piel. Esta situación puede deberse a diferentes mecanismos que alteran el estado de la piel:
Zonas más propensas a la aparición de escaras
Lo cierto es que las escaras pueden aparecen en cualquier zona del cuerpo, dependiendo del estado de la piel, de la postura que adopte habitualmente la persona, o del problema de salud que padezca:

Creado: 8 de febrero de 2019