Beneficios de la carboxiterapia y contraindicaciones
![Beneficios de la carboxiterapia y contraindicaciones Mujer con el cuerpo esbelto gracias al tratamiento de la carboxiterapia](https://www.webconsultas.com/sites/default/files/styles/wc_adaptive_image__small/public/media/0d/articulos/beneficios_carboxiterapia.jpg.webp)
La carboxiterapia mejora la circulación sanguínea y hace que la piel aparezca más tersa y rejuvenecida.
Actualizado: 5 de mayo de 2023
Mediante la aplicación del dióxido de carbono (CO2), gracias a un tratamiento de carboxiterapia nuestro organismo segrega catecolaminas, serotonina e histamina, todas ellas neurotransmisores que permiten la relajación del tejido subcutáneo y una dilatación vascular. El resultado es un aumento del torrente sanguíneo y, por tanto, una mayor oxigenación de la zona tratada.
Como consecuencias directas de esta mejora en nuestra circulación sanguínea tenemos la reducción de la grasa acumulada y, por consiguiente, de la celulitis, así como de las marcas de estrías y cicatrices. En definitiva, como principal beneficio estético de la carboxiterapia podemos decir que los tejidos presentan una mayor firmeza, con lo que la piel parecerá más tersa y rejuvenecida.
De hecho, un pequeño estudio realizado hace unos años en Brasil concluyó que la carboxiterapia es una técnica eficaz de tratamiento de la celulitis en la región de los glúteos y la parte posterior de los muslos de mujeres sanas.
Efectos secundarios y contraindicaciones de la carboxiterapia
Pero no todo son ventajas, ya que este tipo de tratamientos también conlleva una serie de efectos secundarios menos positivos e, incluso, hay personas para las que no está recomendado en absoluto. Entre otros, la carboxiterapia está contraindicada en aquellos que padezcan problemas hepáticos, respiratorios (incluyendo el asma o el resfriado común), cardíacos y renales.
Tampoco deben recurrir a ella los enfermos de cáncer y diabetes, quienes tengan algún tipo de infección en las zonas que vayan a tratarse, o las mujeres embarazadas, lactantes o con el período.
Además de esto, es importante tener en cuenta que, sobre todo en el caso de las infiltraciones, el paciente puede sentir dolor en la zona en la que se realizan los pinchazos. También es posible que sienta hormigueos, sensación de calor y frío, o que aparezcan hematomas o infecciones en la piel tras la aplicación de la carboxiterapia.
Creado: 8 de enero de 2015