Cómo combatir la caspa
La caspa puede ser mucho más que un problema estético. Si quieres acabar con ella y lucir una melena y unos hombros inmaculados, te ayudamos a conseguirlo con estos consejos y opciones de tratamientos.

Tipos de caspa

Cómo combatir la caspa
Además de resultar antiestética, la caspa podría ser indicio de alguna enfermedad, como una dermatitis.

Actualizado: 25 de marzo de 2023

¿Quién no ha tenido caspa alguna vez? Lo raro sería responder no a esta pregunta. La caspa se produce con la renovación celular del cuero cabelludo, actividad que se intensifica en invierno, por lo que es más habitual detectar escamas blancas entre el cabello o sobre los hombros en ciertas épocas. Sin embargo, puede convertirse en un problema cuando su aparición es frecuente o en cantidad abundante, ya que más allá del efecto antiestético podría ser indicio de alguna enfermedad, como una dermatitis.

PUBLICIDAD

Y es que, la caspa puede ser mucho más que un problema estético. Pero si quieres combatirla y lucir una melena limpia y unos hombros inmaculados, para conseguirlo pouedes seguir los consejos que te ofreceremos más adelante. Pero antes, veamos qué tipo de caspa sufres para encontrar la solución más acertada a tu caso particular.

Tipos de caspa

Existen dos tipos de caspa. Por un lado, se encuentra la caspa seca, que es la más frecuente y la que se relaciona con el proceso natural de renovación de la piel. Las escamas son finas y blancas (también grises) y se desprenden fácilmente tras un cepillado o de forma natural. También se identifica con un cabello seco, sin brillo y áspero.

Remedios para combatir la caspa

Por otro lado, se encuentra la caspa seborreica, indicador de una dermatitis. Se produce debido a una hiperseborrea, es decir, un incremento de la producción de grasa en el cuero cabelludo. El pelo se caracteriza por estar brillante y lubricado. La caspa se presenta en forma de escamas gruesas de color amarillo y son más adherentes, por lo que es más difícil retirarlas que con un simple cepillado. Además, en algunos casos, este tipo de caspa se asocia también con la alopecia.

PUBLICIDAD

Creado: 11 de enero de 2012

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD