Tratamiento y prevención de la sarcopenia

El entrenamiento físico con ejercicios de resistencia mejora la masa muscular, la fuerza muscular, el equilibrio y la resistencia de las personas mayores.
Especialista en Medicina Interna del Hospital Universitario Príncipe de Asturias
Actualizado: 15 de octubre de 2025
No existe un tratamiento concreto para la sarcopenia, pero se han ensayado varias estrategias para intentar corregirla en la medida de lo posible, aunque lo más importante es evitar o retrasar su aparición adoptando medidas que ayuden a prevenirla. Para ello, los expertos de la Sociedad Española de Reumatología (SER)1 sugieren que el tratamiento debe basarse sobre todo en el ejercicio adaptado con un entrenamiento de fuerza y resistencia para mejorar la masa muscular y la función física, junto al seguimiento de una dieta sana, con un aporte adecuado proteico y de vitamina D. “En algunos casos, debe considerarse la suplementación”, opina la Dra. Raquel Almodóvar, reumatóloga del Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Madrid).
Los tratamientos que se están estudiando y empleando para la sarcopenia son:

Medidas para prevenir la sarcopenia
Lo mejor para prevenir la sarcopenia es mantener una actividad física adecuada, y sobre todo realizar ejercicios para potenciar la musculatura. Se ha podido comprobar que este tipo de ejercicios generan un incremento de la masa y la potencia muscular en los ancianos, lo que contribuye a evitar que aparezca la sarcopenia.
Realizar este tipo de ejercicios dos o tres veces a la semana permite obtener resultados beneficiosos en unas ocho semanas, y se ha observado una importante mejoría incluso en pacientes con más de 90 años de edad. Diversos programas de entrenamiento en ancianos han demostrado un aumento de entre el 30 y el 170% de su potencia muscular, lo que tiene importantes efectos positivos: mayor capacidad para caminar y velocidad de la marcha, mayor capacidad para subir escaleras y, por lo tanto, mayores posibilidades de continuar siendo independientes físicamente.
La práctica de actividad física también ha resultado eficaz para prevenir y mejorar el tratamiento de una gran cantidad de enfermedades frecuentes en los mayores, y se ha comprobado que las personas que llevan una vida más activa son más longevas y tienen mejor salud.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1La SER Lanza Un vídeo Sobre Sarcopenia En El Marco De La campaña ‘Ponle Nombre Al reuma’ - SER. 2025, https://www.ser.es/la-ser-lanza-un-video-sobre-sarcopenia-en-el-marco-de-la-campana-ponle-nombre-al-reuma/.
- 2Forbes SC, Little JP, y Candow DG. «Exercise and Nutritional Interventions for Improving Aging Muscle Health». Endocrine, vol. 42, n.º 1, Springer Science and Business Media LLC, 2012, pp. 29–38+, doi:10.1007/s12020-012-9676-1.
- 3
Garde, Sonia. “Sarcopenia: Qué Es, Síntomas y Tratamientos.” SER, 15 June 2024, https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/sarcopenia/.
- 4Cruz-Jentoft AJ, Kiesswetter E, Drey M, y Sieber CC. «Nutrition, Frailty, and Sarcopenia». Aging Clinical and Experimental Research, vol. 29, n.º 1, Springer Science and Business Media LLC, 2017, pp. 43–48+, doi:10.1007/s40520-016-0709-0.
- 5Alfonso J. Cruz-Jentoft. «Sarcopenia: ¿qué Tiene Que Saber Un farmacéutico?». Farmacia Hospitalaria, vol. 41, 2017, doi:10.7399/fh.2017.41.4.10802.
Creado: 25 de junio de 2015











