La evolución del sueño del bebé por meses

Actualizado: 17 de septiembre de 2020
En el recién nacido la duración total del sueño suele ser de 16 a 17 horas al día, hacia los cuatro meses pasa de 14 a 15 horas y hacia los 6-8 meses de 13 a 14 horas. A partir de los 8-10 meses, la organización y los ciclos del sueño comienzan a ser muy parecidos a los del adulto.
0-3 meses
El bebé se pasa casi todo el tiempo dormido porque su cerebro es aún muy inmaduro. Permanece en posición fetal, con las manos cerradas y los brazos y piernas flexionados. Su sueño es poco profundo y discontinuo: se despiertan cada 3-4 horas, la mayoría de las veces por hambre.
3-6 meses
Sigue durmiendo mucho, aunque según se van acercando los tres meses, duerme las horas más seguidas y está más espabilado entre toma y toma. Su ritmo biológico evoluciona y puede comenzar a distinguir entre el día y la noche.
6-12 meses
Duerme entre 15 y 16 horas diarias. Por la noche suelen dormir entre 10 y 12 horas. El resto se reparte entre dos o tres siestas.
1-2 años
A esta edad, los niños necesitan dormir entre 12 y 14 horas en total. Por la noche, pueden dormir del tirón 11 horas y el resto repartido en una o dos siestas.
La siesta
Un niño de menos de un año y medio puede hacer dos siestas, una después del desayuno y otra, más larga, después de la comida. A partir del año y medio se mantiene la de después de comer, pudiendo continuar con ella hasta los cuatro años por lo menos.
Creado: 3 de enero de 2011