Tipos de alimentos importantes en la dieta infantil

Actualizado: 21 de septiembre de 2022
Tan importante es saber lo que no tienen que comer nuestros hijos, como lo que debe incluir su dieta para que sea completa nutricionalmente hablando. Estos son algunos de los alimentos básicos que no pueden faltar en la correcta alimentación diaria de un niño:
Frutas
La fruta entera es una fuente importante de vitaminas (Vitamina C y carotenos), minerales (potasio y selenio) y fibra, además de agua y azúcares. Teniendo en cuenta el valor nutritivo y su papel protector para la salud, deberíamos de consumir tres o más piezas al día, preferentemente frescas.
Verduras y hortalizas
Disponemos de una gran variedad de este alimento que nos ofrece nuestro entorno mediterráneo. Las verduras son una fuente importante de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Se recomienda consumirlas diariamente, y como mejor se aprovechan los nutrientes es en crudo, solas o en ensalada.
Leche y derivados
Los lácteos como la leche, yogur fresco, quesos, etcétera. Una fuente importante de proteínas, lactosa, vitaminas (A, D, B2 y B12) y principalmente son una fuente importante de calcio. Deberíamos de consumir 2-4 raciones de lácteos al día, en función de nuestra edad y situación fisiológica.
Carne y embutidos
La carne contienen una gran cantidad de nutrientes necesarios como las proteínas, vitamina B12 y minerales como hierro, potasio, fósforo y cinc. Es importante retirar las grasas visibles del alimento, ya que son del tipo saturadas. El embutido debe de consumirse ocasionalmente porque dispone de multitud de grasas saturadas y alto contenido de colesterol
Pescados y mariscos
Son una fuente importante de proteínas, vitamina D y yodo, y muy ricos en ácidos grasos Omega 3, destacando los azules (sardina, arenque, salmón, boquerón, caballa, etcétera). Los ácidos grasos Omega-3 son esenciales para el organismo, y su aporte llega a través de la dieta porque nuestro organismo por sí solo no los sintetiza.
Es muy importante el consumo de pescados en etapas de crecimiento, como edad infantil, embarazadas y lactantes. Se recomienda ingerir de tres a cuatro veces a la semana.
Huevos
Alimento de gran interés nutricional, cuya ingesta recomendada es de 3-4 huevos a la semana. Son una fuente de proteínas de calidad elevada, vitaminas (A, D, y B12) y minerales como fósforo y selenio. El consumo de huevo es fundamental en etapas de crecimiento, lactancia y embarazo.
Legumbres
Nos aportan proteínas, vitaminas, hidratos de carbono y minerales. Tenemos las alubias, los guisantes, las habas, lentejas o garbanzos. Se recomiendan al menos tomar 2-4 raciones de legumbres por semana.
Cereales
En este grupo destacan el pan, pastas, arroz, cereales integrales. Debe convertirse en la base de nuestra alimentación y también de la infantil. Como consumo recomendado es 4-6 raciones diarias. Son una fuente importante de proteínas, vitaminas y minerales.
Frutos secos
La principal característica es que tienen un alto contenido energético y su importante aporte de ácidos grasos insaturados y fibra, además de proteínas y lípidos de origen vegetal. Ayudan a controlar los niveles de colesterol y triglicéridos y son una fuente de vitaminas, con efectos antioxidantes.
Aceite de oliva
Es recomendable el consumo de aceite de oliva virgen, tanto para cocinar como para el aliño.
La ingesta de grasas es imprescindible para el correcto funcionamiento del organismo de los niños, siempre que ingiramos las cantidades adecuadas. Las grasas insaturadas procedentes del aceite de oliva virgen, pueden actuar de forma eficaz, reduciendo los niveles de colesterol y triglicéridos, previniendo así posibles enfermedades cardiovasculares.
Agua
Esencial para la vida. Recomendación para los niños de 2 litros diarios.
Cuadro resumen
Alimentos | Diario | Semanal |
---|---|---|
Pescados y mariscos | 3-4 raciones | |
Carnes magras | 3-4 raciones | |
Huevos | 3-4 raciones | |
Legumbres | 2-4 raciones | |
Frutos secos | 3-7 raciones | |
Leche, yogur y queso | 2-4 raciones | |
Aceite de oliva | 3-6 raciones (cucharadas) | |
Verduras y hortalizas | mayor o igual 2 raciones | |
Frutas | mayor o igual 3 raciones | |
Pan, cereales, arroz, pasta, patatas, cereales integrales. | 4-6 raciones | |
Agua | 4-8 raciones (vasos) |
Creado: 25 de octubre de 2010