Los gatos podrían ser clave para crear terapias contra el COVID persistente

17/07/2025
La peritonitis infecciosa felina (PIF)1 es una grave enfermedad que afecta a los gatos –especialmente a los que tienen entre seis meses y dos años de edad– y que frecuentemente es mortal. Está causada por un tipo de coronavirus felino y presenta similitudes con las infecciones graves por coronavirus en humanos; en concreto, provoca inflamación generalizada, agotamiento de los linfocitos T y disfunción inmunitaria crónica.
Un equipo de investigadores de la Universidad de California Davis (UC Davis)2 ha comprobado que combinar una terapia basada en células madre mesenquimales (MSC, por sus siglas en inglés) con antivirales puede ayudar al sistema inmunitario de los gatos a recuperarse y a reducir la inflamación sistémica. Los resultados se han publicado en la revista STEM CELLS Translational Medicine3.
“Nuestros hallazgos respaldan la idea de que la PIF en gatos es un modelo útil para estudiar los problemas inmunitarios a largo plazo tras una infección viral, algo que también ocurre en algunas personas tras enfermedades como la COVID-19”, ha declarado Amir Kol, profesor asociado del Departamento de Patología, Microbiología e Inmunología de la Facultad de Medicina Veterinaria de UC Davis y uno de los autores, en una nota publicada por la universidad. “Esto demuestra que la terapia con MSC no solo podría reducir la inflamación a corto plazo, sino también ayudar a restablecer el equilibrio del sistema inmunitario de forma duradera”.
En qué consiste la PIF felina
El coronavirus felino suele afectar inicialmente al tracto intestinal del gato, provocando solo trastornos digestivos leves. Sin embargo, en algunos casos –posiblemente influenciados por factores genéticos y ambientales– el virus altera su forma de comportarse y empieza a atacar a células del sistema inmune, extendiéndose por todo el organismo.
Existen dos formas de PIF: la húmeda, en la que se acumulan líquidos en el abdomen o el pecho; y la seca, que no produce líquidos, pero sí una fuerte inflamación de órganos internos. Ambas variantes provocan fiebre, inflamación sistémica, daños en múltiples órganos y una significativa disminución de células inmunitarias esenciales. Se estima que afecta aproximadamente al 2% de los gatos, especialmente a los jóvenes que viven en protectoras o criaderos.
Hasta hace pocos años, la PIF era prácticamente una sentencia de muerte. En 2018, científicos de UC Davis demostraron que un antiviral llamado GS-441524 podía curar a gatos4 con esta enfermedad. Sin embargo, el titular de la patente no solicitó su aprobación para su comercialización, y hace poco que una farmacia veterinaria en EE. UU. comenzó a preparar el medicamento.
Un puente entre medicina veterinaria y humana
Debido a que los tratamientos eficaces son relativamente recientes, apenas hay estudios que analicen la salud de los gatos tiempo después de recuperarse de la PIF. Pero según Kol, algunos gatos curados presentan ganglios linfáticos inflamados, lo que sugiere una sobreestimulación del sistema inmune, incluso cuando ya no hay signos de infección. Este fenómeno recuerda al COVID persistente en humanos.
“Incluso si se trata la infección con antivirales, el sistema inmunitario, a menudo, no vuelve a la normalidad ni a su estado previo a la infección”, dijo Kol. “Esto podría tener efectos duraderos en la salud, y este estudio demuestra que las células madre mesenquimales (CMM) pueden ayudar”.
“La medicina veterinaria es una plataforma maravillosa para realizar ciencia traslacional que beneficia tanto a las mascotas como a los humanos”
Para comprobar si esta terapia celular podía acelerar la recuperación inmunitaria, los investigadores organizaron un ensayo clínico con gatos que aún mostraban inflamación tras superar la PIF. A un grupo se le administraron antivirales junto con infusiones de células madre mesenquimales; al otro grupo, solo el antiviral y un placebo.
“Como era de esperar, todos los gatos sobrevivieron gracias a la eficacia del tratamiento antiviral para eliminar el virus”, dijo Kol. “Pero definitivamente observamos evidencia de recuperación inmunitaria en los gatos tratados con MSC, en comparación con los que no lo recibieron”. Los gatos tratados con MSC presentaban menos células inmunitarias hiperactivadas (como linfocitos T y B) y un aumento de células T reguladoras, que son las encargadas de moderar la respuesta del sistema inmune.
Además, otras pruebas demostraron que las células inmunitarias agotadas habían empezado a recuperarse y que incluso podían transformarse en células de “memoria”, capaces de proteger en el futuro frente a nuevas infecciones. El tratamiento fue bien tolerado por los animales y no causó efectos secundarios graves.
Aunque este hallazgo es una buena noticia para los gatos con PIF y sus cuidadores, también puede ofrecer pistas valiosas para comprender mejor cómo funcionan infecciones parecidas en humanos, como el COVID-19. “Es importante comprender que muchas mascotas padecen enfermedades similares a las humanas”, afirmó Kol. “La medicina veterinaria es una plataforma maravillosa para realizar ciencia traslacional que beneficia tanto a las mascotas como a los humanos”, concluye.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1HUTSELL.STACI LEVY.JULIE. Feline Infectious Peritonitis (FIP) - Cat Owners - MSD Veterinary Manual. https://www.msdvetmanual.com/cat-owners/disorders-affecting-multiple-body-systems-of-cats/feline-infectious-peritonitis-fip.
- 2Amy M Quinton. «What Cats May Teach Us About Long COVID». UC Davis, vol. 14, n.º 7, Oxford University Press (OUP), 2025, https://www.ucdavis.edu/health/news/what-cats-may-teach-us-about-long-covid.
- 3Patrawin Wanakumjorn, Kazuto Kimura, Diego Castillo, Ehren McLarty, y Rachel Formaker. «Mesenchymal Stem Stromal Cell Therapy Improves Immune Recovery in a Feline Model of Severe Coronavirus Infection». Stem Cells Translational Medicine, vol. 14, n.º 7, Oxford University Press (OUP), 2025, doi:10.1093/stcltm/szaf025.
- 4Rob Warren. «Clinical Trial Places Cat’s FIP in Remission». School of Veterinary Medicine, 2022, https://www.vetmed.ucdavis.edu/news/clinical-trial-places-cats-fip-remission.
Actualizado: 17 de julio de 2025