Asocian la infección por herpes labial con más riesgo de desarrollar alzhéimer

21/05/2025
El virus del herpes simple VHS-1 provoca infecciones en la boca o alrededor de ella (herpes oral o labial) que son muy comunes, ya que afectan a la mayoría de las personas en algún momento de su vida, según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS)1. Aunque no constituye un peligro en sí misma, la infección por VHS-1 se ha relacionado con más probabilidades de desarrollar demencias como el alzhéimer, como indica un estudio publicado en BMC2 que asocia el virus del herpes simple y la presencia de proteína beta amiloide, una de las características de esta enfermedad.
Una nueva investigación que han llevado a cabo en Estados Unidos y en la que se analizaron los datos de casi 700.000 personas registrados en una base de datos de reclamaciones de seguros médicos ha encontrado ahora que aquellas en cuyo historial se habían registrado infecciones por el virus del herpes labial (VHS-1) presentaban un mayor riesgo de padecer alzhéimer. Los resultados del estudio se han publicado en BMJ Open3 y también muestran que los pacientes con este virus que utilizaron tratamientos antiherpéticos fueron menos propensos a desarrollar la enfermedad.
Los antivirales podrían proteger contra el alzhéimer
En concreto, los investigadores observaron que tener antecedentes de infección por VHS-1 aumentaba en un 80% el riesgo de alzhéimer. Sin embargo, los pacientes infectados que tomaban medicamentos antivirales tenían menos probabilidades de desarrollar la enfermedad que aquellos que no los tomaban. Este estudio aporta más pruebas de que el virus del herpes simple tipo 1 podría estar relacionado con el desarrollo del alzhéimer, y que los fármacos antivirales podrían tener un efecto protector. Aunque aún se necesitan más investigaciones para confirmar estos hallazgos y entender los mecanismos exactos, los resultados abren nuevas vías para la prevención y el tratamiento de esta devastadora enfermedad.
Alberto Ascherio, catedrático de Epidemiología y Nutrición de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard (Estados Unidos) y catedrático de Medicina en la Escuela de Medicina de Harvard (Universidad de Harvard), que no ha participado en el estudio, ha explicado en declaraciones a SMC España4 que los resultados del trabajo “confirman hallazgos anteriores de que las personas con historia de herpes labiales tienen riesgo más elevado de desarrollar la enfermedad de Alzheimer y que este riesgo parece ser reducido en las personas que reciben tratamiento antiviral”.
Cada vez hay mayor evidencia de que “las infecciones virales pueden afectar el riesgo de alzhéimer y es importante poner en marcha investigaciones más definitivas”
“Es un estudio observacional basado en datos electrónicos de calidad variable, así que las conclusiones no pueden considerarse definitivas. Por ejemplo, la gran mayoría de los episodios de herpes labiales no son reportados en los registros médicos, así que las conclusiones del estudio se aplican a un subgrupo de individuos con episodios clínicos de herpes labiales muy seleccionado, quizás por gravedad clínica o por presencia de otros factores”, añade el experto, que por ello considera que, aunque las personas con herpes labiales no se deberían preocupar “de tener un riesgo elevado de alzhéimer”, destaca que cada vez hay mayor evidencia de que “las infecciones virales pueden afectar el riesgo de alzhéimer y es importante poner en marcha investigaciones más definitivas”.
Por otra parte, David Vickers, investigador de la Escuela de Medicina Cumming de la Universidad de Calgary (Canadá), ha destacado en declaraciones a SMC Reino Unido5: “La disminución de las tasas de VHS-1 en Estados Unidos desde finales de los años 70 pone en tela de juicio la afirmación de los autores de que la enfermedad de Alzheimer (EA) aumentará sin intervención. Esta investigación financiada por la industria farmacéutica exagera el papel del VHS-1, sin tener en cuenta su ausencia en el 99,56% de los casos de EA. La reducción del riesgo del 17% observada con los fármacos antiherpéticos se traduce en un retraso de tan solo nueve meses en la aparición de la EA, lo que no supone un alivio significativo para los 305.000 millones de dólares que cuesta su tratamiento”.
“La fuente de datos del estudio hace que sus conclusiones no sean generalizables y exagera la importancia de una infección menor como “prioridad de salud pública” para justificar un tratamiento innecesario”, advierte Vickers.
En opinión de Tara Spires-Jones, directora del Centro para el Descubrimiento de las Ciencias del Cerebro de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido), los resultados del estudio se suman a otros en el mismo ámbito que “relacionan el VHS-1 y otras infecciones virales con un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer, pero es importante señalar que la infección por VHS-1, que es extremadamente común en la población, no garantiza en absoluto que una persona vaya a desarrollar alzhéimer”.
“No se comprende del todo por qué las infecciones virales pueden aumentar el riesgo de demencia, pero la explicación más probable es que las infecciones aumentan la inflamación en el organismo y contribuyen a la inflamación cerebral relacionada con la edad. Se necesita más investigación para comprender la mejor manera de proteger nuestro cerebro de la enfermedad de Alzheimer a medida que envejecemos, lo que incluye una mejor comprensión de los vínculos entre la infección viral y el riesgo de alzhéimer”, concluye.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1Herpes Simplex Virus. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/herpes-simplex-virus.
- 2María Jesús Bullido. «Human in Vivo Evidence of Associations Between Herpes Simplex Virus and Cerebral Amyloid-Beta Load in Normal Aging». Alzheimer’s Research & Therapy, vol. 16, n.º 1, Springer Science and Business Media LLC, 2024, doi:10.1186/s13195-024-01437-4.
- 3Liu, Y., Johnston, C., Jarousse, N., Fletcher, S. P., & Iqbal, S. (2025). Association between herpes simplex virus type 1 and the risk of Alzheimer’s disease: a retrospective case-control study. BMJ Open, 15(5), e093946. https://doi.org/10.1136/bmjopen-2024-093946
- 4SMC España. «La infección Por El Herpes Labial Se Asocia Con Un Mayor Riesgo De Tener alzhéimer». SMC España, https://sciencemediacentre.es/la-infeccion-por-el-herpes-labial-se-asocia-con-un-mayor-riesgo-de-tener-alzheimer.
- 5
Expert reaction to study of the cold sore virus herpes simplex 1 and risk of Alzheimer’s. (s. f.). Sciencemediacentre.org. https://www.sciencemediacentre.org/expert-reaction-to-study-of-the-cold-sore-virus-herpes-simplex-1-and-risk-of-alzheimers/
Actualizado: 21 de mayo de 2025