Neuralex obtiene el sello IFOS que certifica la calidad de su omega 3

24/11/2025
El certificado IFOS™ (International Fish Oil Standards) garantiza que un producto se ha sometido a exhaustivas pruebas en las que se ha comprobado que cumple con los más altos estándares que se exigen a los suplementos de omega 3 respecto a pureza, potencia y frescura. El suplemento nutricional desarrollado por Italfarmaco Neuralex1 ha recibido la certificación IFOS™2 que confirma su calidad y seguridad para los consumidores.
Obtener el certificado IFOS en omega 3 es muy importante porque significa que el producto cumple con los requisitos de seguridad y calidad, tras haber superado pruebas exhaustivas que demuestran su pureza, potencia y frescura, cuyos resultados, además, están disponibles para que el consumidor pueda consultarlos si así lo desea.
La suplementación con 900 mg de DHA puede ayudar a mejorar las funciones de aprendizaje y memoria y favorecer la función cognitiva durante el envejecimiento
En estas pruebas se evalúan elementos como la concentración de ácidos grasos EPA y DHA, niveles de metales pesados, dioxinas y PCBs, y el grado de oxidación del producto, por lo que si se le concede el certificado el consumidor puede estar seguro de que está libre de contaminantes, cumple eficazmente con sus indicaciones, y contiene los niveles de estos ácidos grasos indicados en su etiqueta.
Neuralex3 está indicado para adultos a partir de 50 años y contribuye a la salud y el buen funcionamiento del cerebro gracias a su composición, ya que contiene 900 mg de DHA (ácido docosahexaenoico), que desempeña un papel clave en la función neuronal. La suplementación con 900 mg de DHA puede ayudar a mejorar las funciones de aprendizaje y memoria y favorecer la función cognitiva durante el envejecimiento, como reveló un estudio publicado en la revista Alzhéimer y demencia4.
Este suplemento alimenticio también contiene 180 mg de ácido eicosapentaenoico (EPA), que es otro de los principales ácidos grasos omega 3. EPA y DHA son nutrientes clave para el correcto funcionamiento de órganos como el cerebro y el aparato cardiovascular y EPA destaca por su capacidad antiinflamatoria, que constituye un factor protector frente a las enfermedades cardiovasculares o la inflamación crónica, como explica el Dr. José Ángel Rufián5, Catedrático del Departamento de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Granada.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1
“Neuralex Product Summary.” Certifications by Nutrasource, Nutrasource, https://certifications.nutrasource.ca/certified-products/product?id=NEEX0001.
- 2
“Neuralex Product Summary.” Certifications by Nutrasource, Nutrasource, https://certifications.nutrasource.ca/certified-products/product?id=NEEX0001.
- 3Neuralex. https://www.neuralex.es/neuralex/.
- 4Karin Yurko‐Mauro, Deanna McCarthy, Dror Rom, Edward B. Nelson, y Alan S. Ryan. «Beneficial Effects of Docosahexaenoic Acid on Cognition in age‐related Cognitive Decline». Alzheimer’s & Dementia, vol. 6, n.º 6, Wiley, 2010, pp. 456–464+, doi:10.1016/j.jalz.2010.01.013.
- 5Cristina Bisbal. «DHA Y EPA: Diferencias Entre Estos ácidos Grasos». Nutriendo, 2025, https://www.academianutricionydietetica.org/que-comer/dha-acido-graso/.
Actualizado: 24 de noviembre de 2025











