Soluciones para las canas: trucos y remedios eficaces

Aunque pueden aparecer en adultos jóvenes, las canas se asocian con el envejecimiento. Si no quieres que el cabello grisáceo te haga parecer mayor, toma nota de estos trucos y remedios para disimular el pelo blanco.
Persona mayor con canas

El pelo se vuelve blanco por el descenso de melanina.

Por: Marina García

Periodista, experta en salud y tercera edad

Actualizado: 20 de diciembre de 2024

Hay quien dice que la “cana es bella”, y lo cierto es que en los últimos años se ha instaurado la moda de dejar que estos pelos blancos invadan la cabeza, e incluso la barba en el caso de los hombres, sin ponerle remedio. Por comodidad, estética, o economía (se evita la compra de productos capilares y las visitas a la peluquería), hay quien luce sus canas sin ningún complejo. Sin embargo, la coquetería sigue mandando en un importante número de personas que no quieren que el cabello grisáceo les sume años, y para ellos cada vez existen más soluciones, más eficaces, y menos agresivas para su cuero cabelludo.

PUBLICIDAD

Por qué y cuándo aparecen las canas

El motivo por el que nuestro cabello va perdiendo su color natural para tornarse blanco se debe a una reacción química que provoca que descienda la melanina en el organismo, ya que se trata del pigmento que determina la tonalidad de nuestro pelo. Además, un estudio realizado por científicos de la Universidad de Harvard (EE.UU.) ha encontrado que el estrés también podría influir, como siempre se ha pensado, en la aparición de estos cabellos blancos. Al parecer, y según las pruebas realizadas en ratones, grandes cantidades de estrés físico o psicológico pueden hacer que el pelo se torne a gris al provocar el agotamiento de las células madre que dan lugar a los pigmentos en los folículos pilosos.

PUBLICIDAD

Soluciones eficaces para disimular las canas

Factores que influyen en la aparición de las canas

Aunque la pérdida de melanina constituye un proceso que suele ocurrir según vamos envejeciendo, seguro que has visto a más de una persona mayor que apenas tiene canas sin recurrir a tintes, mientras que hay adultos que a una edad temprana comienzan a tener sus primeras canas. Esto sucede porque existen otros factores que pueden determinar la pérdida de melanina como pueden ser:

  • Genética: es común heredar la canicie, es decir, que la genética puede determinar que las canas aparezcan antes o después.
  • La raza: en los individuos caucásicos y asiáticos es más común que surja la canicie prematura, es decir, antes de los 30 años.
  • El estrés: como ya hemos indicado anteriormente no es un mito, es una realidad que el estrés favorece la aparición de canas, ya que someter al organismo a tensiones, nerviosismo, o falta de descanso, puede afectarnos a nivel hormonal, reducir la producción de melanina y alterar las células madres que forman los pigmentos del pelo.
  • Alimentación desequilibrada: no aportar al organismo antioxidantes, en forma de vitaminas y minerales, puede adelantar la aparición de canas.
  • Padecer una enfermedad: ciertas patologías autoinmunes como el vitíligo, o alteraciones hormonales como el hipotiroidismo, se asocian con la reducción de melanina.
  • Exceso de sustancias tóxicas: el tabaco, el alcohol, las drogas, o algunos fármacos, pueden favorecer la canicie.

PUBLICIDAD

Todos estos factores pueden determinar que las canas aparezcan a una edad temprana, o pasados los 60 años, por lo que si la genética te respeta, intenta seguir un estilo de vida saludable que ayude a que se mantenga el color natural de tu pelo. En caso contrario, o de que quieras saber cómo disimilar las, en algunos casos, antiestéticas canas, sigue leyendo los consejos que te ofrecemos a continuación.

Trucos para disimular las primeras canas

Tanto si tu cabeza se empieza a cubrir de pelo blanco debido a la edad, o bien a algunos de los factores que provocan canicie prematura, debes saber que, antes de utilizar el recurso de los tintes y otros productos que se utilizan para cubrir las canas, se puede recurrir a ciertos trucos que pueden tapar o disimular las primeras canas.

PUBLICIDAD

  • Usar diademas y gafas: las primeras canas suelen aparecer en la zona de la sien, así que el uso de diademas o cintas para el pelo (que también utilizan los hombres), o gafas de patilla ancha, puede ayudar a esconderlas.
  • Elige el peinado adecuado: evita los recogidos que dejan al descubierto la zona de la sien, y escoge bien dónde te haces la raya del pelo, para evitar las zonas del pelo donde ya haya aparecido alguna cana.
  • Hora de cortarse el pelo: si te atreves, lleva un peinado de pelo corto por los laterales y la zona de la nuca, que además puede darte un aspecto más juvenil.

Remedios naturales para oscurecer las canas

Además de estos recursos, ante la aparición de las primeras canas se puede recurrir a remedios naturales que ayudan a intensificar el color natural del cabello y, por tanto, disimular la presencia de canas. Toma nota de los más indicados en función del color natural de tu pelo:

  • Pelo castaño

    Pelo castaño:

    Prepara una infusión de salvia con té negro en medio litro de agua y utilízala para enjuagar el pelo tras el lavado, ya que ayuda a mantener el color castaño. Se puede dejar el pelo en remojo en esta mezcla, y después enjuagarlo de nuevo.

  • Pelo oscuro

    Pelo oscuro:

    El romero ayuda a oscurecer el pelo y, por tanto, a reducir la visibilidad de las canas que tanto llaman la atención en este tipo de cabello. En este caso la infusión se realiza con cuatro cucharadas de romero por medio litro de agua. Se puede aplicar a diario con un vaporizador, sin necesidad de enjuagarlo posteriormente.

  • Pelo claro

    Pelo claro:

    Quizás sea el tipo de cabello en el que es más fácil disimular las canas. De todos es sabido que la manzanilla o camomila ayuda a aclarar el pelo, así que su uso regular favorece que todo el cabello esté más claro y se vean menos las canas. Puedes hacer una infusión de manzanilla con cuatro cucharadas de la hierba por medio litro de agua, y usarla para enjuagar el pelo. Y si quieres que adquiera una tonalidad más anaranjada, puedes mezclarla con dos cucharadas de cúrcuma. Una infusión con azafrán también es otra buena alternativa para cabellos claros.

  • Cabellos rojizos

    Cabellos rojizos:

    En estos casos la mejor aliada es la henna, aunque hay quien la usa teniendo otra tonalidad de pelo por su eficacia para cubrir las canas, y por ser apta para quienes tienen alergia a los tintes. Los polvos de henna se deben mezclar con zumo de limón hasta que dé como resultado una pasta, y se deja reposar. Al día siguiente reserva unas cuatro horas del día porque después de aplicarla por todo el cabello, debes esperar a que la mezcla actúe, y después enjuagar la cabeza hasta eliminar todos los restos de henna.

PUBLICIDAD

Soluciones eficaces contra las canas

Elige tintes sin amoniaco que cuiden de tu cabello.

Soluciones cosméticas eficaces contra las canas

Si cada vez más pelos blancos o plateados pueblan tu melena y tu deseo es ocultar totalmente las canas, no te queda más remedio que recurrir a productos cosméticos. No te tiene que dar miedo utilizarlos, y aunque te los puedes aplicar tú mismo en casa, lo más conveniente es que lo haga un profesional, o que vayas alternando la visita a la peluquería con la aplicación casera.

Hoy en día existen muchas alternativas poco agresivas para tu cabello que permiten cubrir las canas sin que la salud de tu pelo se resienta, ya que es fácil encontrar productos naturales y sin amoniaco en el mercado o en peluquerías. Vamos a ver algunas de estas opciones:

  • Tintes: es la solución más común y utilizada, y ofrece diferentes opciones para cubrir las canas. Una de ellas es hacerte reflejos o mechas –es decir, no teñir todo el pelo, sino solo algunas partes, con un color más claro– para que las canas se escondan entre ellas. Para las mujeres ahora están muy de moda las mechas californianas una técnica que consiste en llevar la raíz más oscura y las puntas más claras, lo que conlleva que solo tengas que retocar la raíz cada cierto tiempo.
  • Enjuagues, sprays y espumas: existen productos que tiñen y cubren las canas de forma semipermanente, es decir, que el color va desapareciendo con cada lavado, a diferencia del tinte, que es necesario volver a aplicar a medida que crece el pelo. Son soluciones que van muy bien para momentos puntuales, o para alargar la visita a la peluquería.
  • Polvos: es una especie de maquillaje que cubre tanto el pelo de la cabeza como el de las cejas sin manchar la piel, y se aplican fácilmente con un pincel. Duran hasta el siguiente lavado con champú, y los puedes encontrar en diferentes tonalidades.
  • Lápices cubre canas: hay que tener más maña para aplicarlos porque se necesita más precisión, pero su durabilidad es mayor que la opción en polvo y su precio es accesible.

PUBLICIDAD

Persona mirándose las canas

Si arrancas una cana no evitarás que sigan saliendo y dañarás el folículo piloso.

Preguntas frecuentes y falsos mitos sobre las canas

Existen ciertos mitos en torno a la aparición de las canas y su eliminación que es conveniente aclarar, para no cometer errores a la hora de ocultarlas:

¿Si arranco las canas salen más?

Este mito no es cierto, lo que ocurre es que en la zona en la que aparece una cana hay una reducción de melanina, por lo que es muy probable que salgan más alrededor de la primera. El problema de eliminar las canas arrancándolas es que se daña el folículo piloso y esto puede provocar que no salga más pelo en esa zona.

¿Es más cómodo no cubrir las canas porque no requieren cuidados?

Es cierto que evitarás la necesidad de teñirte el pelo regularmente, pero el color grisáceo puede tornarse en amarillento si no lo cuidas adecuadamente. Por ello, si decides lucir una cabellera canosa, es importante protegerla del sol y utilizar un champú especial para canas.

¿Si tengo canas no se me caerá el pelo?

No es cierto que la cana sea más fuerte que el pelo con color, porque el folículo piloso es el mismo y, por tanto, se puede caer igual. Lo que ocurre es que las canas suelen aparecer primero en los laterales y en la nuca, zonas donde la caída del pelo es más tardía.

¿El uso continuado de tinte para canas estropeará mi pelo?

La cosmética evoluciona cada día, por lo que tenemos muchas opciones que nos permiten cubrir las canas sin dañar el pelo ni el cuero cabelludo, siempre que lo cuidemos de forma apropiada y usemos bien el producto. Puedes encontrar desde champús sin amoniaco, a tintes con un tratamiento completo, que protegen el cabello y alargan la duración del producto.

Creado: 13 de octubre de 2017

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Ver artículos de esta sección