Alimentos recomendados y a evitar en el reflujo

Actualizado: 21 de septiembre de 2022
A continuación hacemos hincapie tanto en los alimentos que debería incluir una dieta específica para el reflujo gastroesofágico, como en aquellos que la persona que lo sufre conviene que evite.
En todo caso, consulta con tu médico o especialista en dietética la necesidad o idoneidad de eliminar o evitar alguno de estos alimentos en tu caso concreto.
Alimentos | Recomendados | No recomendados |
---|---|---|
Cereales | Todos. Especialmente el pan. | Bollería, repostería, pastelería (especialmente industrial). |
Verduras y hortalizas | Todas. | Ácidas (tomate, pimiento). |
Frutas | Todas. | Cítricos (naranja, mandarina, limón, pomelo, kiwi, piña). |
Legumbres | Todas. Sobre todo las elaboradas con hortalizas. | Elaboradas con embutidos y excesiva grasa. |
Leche y derivados lácteos | Bajos en grasa. | Enteros o azucarados. |
Carnes | Magras. | Grasas y embutidos. |
Pescados | Todos. Se toleran mejor los blancos o magros. | |
Huevos | Todos: revueltos, en tortilla, cocidos o escalfados. | Fritos. |
Grasas | Aceite de oliva virgen en cantidad moderada. | Todas. |
Azúcares | Todos. Chocolate. Postres muy dulces. | |
Bebidas | Agua, infusiones, caldos vegetales, caldos desgrasados siempre fuera de las comidas. | Alcohol, bebidas con gas, refrescos carbonatados, zumos ácidos, zumos azucarados. |
Varios | Platos preparados o precocinados, comidas muy condimentadas, especiadas o picantes. | |
Tecnologías culinarias | Plancha, hervido, vapor, horno, etcétera. | Guiso, estofado, fritura, rebozado, empanado. |
Creado: 10 de julio de 2012