El embarazo molar, que consiste en la formación de una masa de quistes a partir de tejido de la placenta, es una gestación inviable que debe interrumpirse cuanto antes. Aunque no impide que puedas volver a quedarte embarazada.
El embarazo molar o mola hidatiforme es una masa de células anormales formadas a partir de tejido de la placenta. Estas células, que se convierten en un tumor, proceden de un óvulo fecundado que no se desarrolla correctamente. Es la forma más benigna de la enfermedad trofoblástica gestacional (ETG), un tipo de cáncer femenino poco frecuente que se caracteriza por la aparición de células cancerosas en los tejidos que se forman tras la concepción.
PUBLICIDAD
Causas del embarazo molar
La causa del embarazo molar es que el óvulo fecundado presenta una anomalía cromosómica que hace que la placenta se convierta en una masa de quistes denominada mola hidatiforme. Aunque se desconoce por qué ocurre esto, los embarazos molares son más frecuentes en mujeres de más de 40 años, y ciertos estudios asocian el déficit de algunas proteínas con más probabilidades de sufrir este trastorno, por lo que se aconseja que las mujeres que desean ser madres lleven una dieta rica en proteínas de origen animal (pescados, huevos, carnes magras, lácteos…) y vitamina A para prevenir su aparición.
Este tipo de embarazos son inviables y es imposible que lleguen a término ya que el embrión, o no se desarrolla como debería, o directamente no existe. Por ello, conviene interrumpirlo en cuanto se tiene conocimiento de su existencia. Afortundamente, es una complicación que solo se presenta en una de cada 1.500 gestaciones, y no impide que la mujer vuelva a quedarse embarazada posteriormente; además, el riesgo de recurrencia es de tan solo el 1-2%.
PUBLICIDAD
Tipos de embarazo molar
Hay dos tipos de embarazo molar, dependiendo de la existencia o no de embrión:
Un embarazo molar parcial presenta cierto desarrollo fetal (que en la mayoría de los casos no es normal y no continúa) y una placenta anómala.
En un embarazo molar completo la placenta también es anormal, pero no hay ningún feto.