Consejos para mejorar tu capacidad de concentración

Actualizado: 20 de marzo de 2023
Si tienes problemas de concentración como los descritos en el apartado anterior, sobre todo si son persistentes, es bueno que consultes a un especialista para que pueda evaluarlos y analizar las posibles causas de los mismos, estudiar con detalle sus manifestaciones, e indicarte la intervención más adecuada.
En algunos casos, bastará con unas pautas conductuales para que aprendas a concentrarte mejor o a reducir tus niveles de estrés que pudieran estar influyendo en tu capacidad de concentrarte. En otros casos, es necesario un tratamiento farmacológico o médico de diferente índole que tiene que prescribir un especialista.
Te ofrecemos algunos consejos que pueden ayudarte a mejorar tu nivel de concentración:
Aumenta tus horas de sueño, quizás tu cuerpo necesite descansar.
Realiza actividad física moderada a diario, mantendrá tu mente fresca y activa.
Reduce el consumo de excitantes como la cafeína, la teína, etcétera. Si tienes problemas de concentración no consumas estas sustancias para concentrarte más; en vez de eso lo que tienes que hacer es descansar y dedicarte un poco de tiempo.
Haz las cosas de una en una: intenta no realizar varias tareas a la vez para no saturarte; prioriza y pon orden en tu vida. Si es necesario, delega tareas.
Apunta las cosas: haz uso de una agenda física que libere tu agenda mental, te ayudará a poner orden, tener mayor sensación de control e incluso a memorizar (sobre todo si escribes en papel).
Intenta no retroalimentar tu angustia por tus dificultades de concentración; de lo contrario, puedes entrar en un círculo de “no concentrarte, porque no te concentras”.
Aprende a prevenir el estrés o a gestionarlo mejor, es una de las piedras que más dificulta que nos concentremos. Si lo necesitas, puedes recurrir a música relajante de fondo, una pelota antiestrés, cualquier cosa que te relaje y te ayude a focalizarte en lo que estás haciendo.
Apúntate a clases de meditación, donde te enseñarán a tomar contacto con el aquí y ahora. El control de la respiración también es útil cuando notas que te falla el nivel atención.
Intenta sentirte cómodo en el espacio donde realizas tus actividades cotidianas; trata de conseguir un lugar armonioso, con luz, ventilado, y que no esté sobrecargado de objetos.
En el trabajo, controla el tiempo de lectura de los correos electrónicos. Intenta no empezar tu jornada visitando la bandeja de entrada, céntrate en tu planificación y reserva momentos del día diferenciados para leer tus emails.
Cuando estés realizando tareas complejas, intenta darte autoinstrucciones (incluso en voz alta si nadie te oye) sobre lo que estás haciendo. Esto aumentará tu control y capacidad de autorregulación de tu conducta.
Creado: 31 de marzo de 2021