Consejos para prevenir la piromanía

Actualizado: 22 de septiembre de 2022
A pesar de existir varias herramientas con las que trabajar con el pirómano, lo mejor es la prevención de la piromanía, ya que cuantos más incendios haya provocado, y más se haya deleitado con sus acciones, más difícil será su tratamiento, así que:
- Si ves que tu hijo empieza a jugar con fuego, ya sea como gracia o por experimentar, trata de frenarlo y explicarle los peligros y las consecuencias de su conducta.
- Si ves que a pesar de tus indicaciones aumenta su fascinación por el fuego, los coches de bomberos o el mundo que le rodea, sería bueno que acudieses a un especialista.
- Si ves que inicia un fuego, inmediatamente aléjalo de aquello, de forma que no pueda contemplar su obra y regodearse en ella.
- Trata de evitar que tenga acceso a cerillas, mecheros o similares, para dificultar que pueda dar rienda suelta a sus impulsos.
- Si se ha producido un incendio, por pequeño que sea, trata de que tu hijo se exprese, sobre todo con respecto a lo que sentía antes de hacerlo, para detectar el origen de esa tensión inicial.
- Si el pequeño busca la soledad para poder así experimentar con el fuego, procura tenerle ocupado realizando actividades de estudio o lúdicas con las que se entretenga, y que pase el menor tiempo posible en solitario.
En el caso de adolescentes y adultos, difícilmente acudirán ellos por sí mismos a consulta, por lo que deben ser los familiares o amigos los que les sugieran que lo hagan en su beneficio.
Creado: 25 de julio de 2014