Aborto de repetición
El aborto de repetición es la pérdida espontánea de dos o más embarazos antes de la semana 20 de gestación. Conoce cómo identificar sus causas y qué tratamientos permiten prevenirlas para lograr el nacimiento de un bebé.

Pruebas diagnósticas para conocer las causas del aborto de repetición

Actualizado: 28 de junio de 2022

No siempre es posible conocer cuáles son las causas del aborto de repetición, pero existen una serie de pruebas diagnósticas que pueden ayudar a determinar qué ha provocado que estos embarazos se malogren. El doctor Rafael Bernabeu, director médico del Instituto Bernabeu, explica que para ello “hay que hacer un estudio de la pareja”, y añade que las pruebas que hay que realizar incluyen:

PUBLICIDAD

  1. Estudio del cariotipo materno y paterno. Cuando se sospecha que la causa de los abortos está en malformaciones embrionarias, o ya se sabe porque se ha analizado el material embrionario, se aconseja que la pareja se realice una prueba llamada cariotipo. Consiste en analizar en una muestra de sangre del hombre y de la mujer si hay alguna alteración en los cromosomas, que en las mujeres puede provocar abortos de repetición o fallos en la implantación, y en los hombres alteraciones de la calidad seminal.
  2. Pruebas de enfermedades autoinmunes o de la coagulación en la madre. Con un análisis de una muestra de sangre materna se puede comprobar, entre otros valores, si existen anticuerpos antifosfolípidos, que atacan proteínas sanguíneas afectando a la coagulación de la sangre en la placenta.
  3. Análisis hormonales en la mujer. Se recomienda medir los niveles de prolactina y progesterona y el funcionamiento de la tiroides.
  4. Estudio ginecológico. Con este estudio se busca “determinar si hay alguna anomalía uterina”, explica el doctor Rafael Bernabeu, empleando para ello varias pruebas diagnósticas, como la histerosalpingografía, que por medio de un contraste y rayos X permite comprobar el estado y la permeabilidad de las trompas de Falopio y el útero. Con la ecografía y la histeroscopia se puede detectar malformaciones uterinas, la presencia de miomas, pólipos

PUBLICIDAD

Creado: 10 de diciembre de 2018

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD