Las 10 mejores aplicaciones para embarazadas

Ya no hay excusa para olvidar la fecha de tus ecografías o para saber qué alimentos os sientan mejor a ti y a tu bebé gracias a las apps de tu smartphone. Aquí tienes las 10 mejores aplicaciones para embarazadas.

Las 10 mejores aplicaciones para embarazadas

Aplicaciones móviles para embarazadas

Actualizado: 27 de marzo de 2023

Es recomendable que las mujeres embarazadas lleven un control a lo largo de los nueve meses de gestación, pues les permitirá ver los cambios que experimenta su cuerpo y además, podrá darse cuenta más pronto si algo no va bien. A día de hoy, esto, y mucho más, se puede hacer gracias a aplicaciones disponibles para practicamente todos los smartphones, por ello, este 2022 hemos recopilado 10 aplicaciones interesantes para las mujeres embarazadas

  • App de seguimiento semanal en 3D

    1. Diario de un embarazo

    Aunque al principio pienses que nueve meses de embarazo es mucho tiempo, en realidad pasan volando, y cuando quieres darte cuenta ya estás a punto de ser mamá. Por eso, una buena forma de vivir el proceso día a día y de disfrutarlo al máximo puede ser hacerlo a través una aplicación como Embarazo+. Con ella podrás llevar el control de tus revisiones médicas, de las patadas de tu bebé, consultar dudas, ver ejercicios y dieta para esta etapa o hacer una lista de cosas que necesitarás para tu bebé. Es gratuita y está disponible en Android e IOS.

    Descarga esta App en:

    Google PlayApp Store

    PUBLICIDAD

  • Babycenter

    2. Calcula cuándo nacerá

    Mi embarazo y mi bebé día a día es una aplicación ofrecida por Babycenter muy similar a la anterior. Basta con que introduzcas la fecha estimada de parto para que te dé toda la información necesaria sobre tu embarazo. También podrás incluir fotos, ecografías, repasar su guía de nutrición e incluso aprender a practicar yoga para embarazadas. Esta aplicación también ofrece consejos para cuidar de tu bebé hasta el año de edad, con vídeos explicativos sobre lactancia, cambiado de pañales y mucho más. Su descarga es gratuita y está disponible tanto para iPhone o iPad como para Android.

    Descarga esta App en:

    App Store Google Play
  • App que nombre le ponemos

    3. ¿Qué nombre le ponemos?

    Sin lugar a dudas, es de las primeras preguntas que se hacen los futuros papás. Hasta hace poco, buscabas en Internet, ahora ya tienes aplicaciones con listados de nombres que incluso te indican los más populares. Es el caso de Un nombre de bebé entre los dos, una app que cuenta con más de 30.000 nombres de niño y de niña, divididos por origen, con explicación de sus significados y ranking de popularidad. Además, permite sincronizar la app de la madre y del padre, para que cada uno marque los nombres que les gustan y luego se cree una lista de en los que han coincidido, mucho más fácil a la hora de elegir el que se pondrá al bebé.

    Descarga esta App en:

    App Store Google Play

    PUBLICIDAD

  • App mantente en forma en el embarazo

    4. Mantente en forma durante el embarazo

    Estar embarazada no significa que no puedas realizar ejercicio físico, aunque siempre antes de hacerlo debes consultar con tu médico o ginecólogo para que te de luz verde. Por supuesto, esta actividad debe ser mucho más moderada y hay algunas prácticas deportivas que no está recomendadas durante la gestación. Para ayudarte a mantenerte en forma existe una aplicación llamada Mamás en forma, en la que hay vídeos de ejercicios y se puede crear una rutina personalizada. Cada tabla está realizada por especialistas en deporte para embarazadas. La aplicación se llama Mammoth Hunters y dentro de ella hay que elegir la modalidad Mamás en forma.

    Descarga esta App en:

    App Store  Google Play

    PUBLICIDAD

  • Pregnancy Foods Guide

    5. ¿Puedo comer de todo?

    Otra de las dudas existenciales de las gestantes. Si quieres saber cuáles son los alimentos que más benefician a tu bebé, descarga la aplicación Pregnancy Foods Guide (Guía de alimentos en el embarazo). La aplicación permite hacer listas de la compra, conocer los alimentos que no se aconsejan tomar durante el embarazo y lo mejor de todo es que no requiere de conexión a internet para hacerlo. Es gratuita y compatible con Android y con IOS.

    Descarga esta App en:

    App Store Google Play
  • iD-Stress

    6. Disfruta de tu embarazo

    Es muy importante que vivas esta etapa de tu vida en plenitud y que disfrutes con todos los momentos que vas a experimentar. Es cierto que los cambios físicos y hormonales pueden producirte estrés y cansancio, pero para eso también hay una aplicación que te ayudará a relajarte. Se trata de iD-Stress, está disponible en español para iPhone y para Android (ambas gratuitas). Con ella podrás relajar tensiones y encontrar solución y apoyo a cuestiones tan propias del embarazo como son el insomnio o las náuseas.

    Descarga esta App en:

    App Store Google Play

    PUBLICIDAD

  • App embarazo al día

    7. Mi embarazo al día

    Completa, gratuita y premiada, esta app es usada por más de un millón de embarazadas al día, que se dice pronto. Enfocada tanto a la madre como al futuro bebé, podrás seguir la evolución del feto cada semana, controlar tus citas médicas, escribir tu propio diario del embarazo, controlar tu peso y contracciones, entre otras muchas posibilidades. Además, aporta consejos sobre alimentación y ejercicio adaptados a esta etapa, e incluye una útil opción en la que te indica el hospital más cercano por si te pones de parto fuera de tu área habitual.

    Descarga esta App en:

    Google Play Apple Store
  • Apps contracciones

    8. Contracciones en 5, 4, 3…

    Llega el día, te pones de parto y hay que empezar a controlar el tiempo entre contracción y contracción. Está claro que en ese momento en el que a veces resulta difícil controlar los nervios, no lo es menos el hecho de cronometrar las contracciones; pero no te preocupes, para eso tienes tu móvil. Hay numerosas aplicaciones con las que podrás llevar el control de tus contracciones minuto a minuto, pero una de las mejor valoradas por las usuarias es Contador de caracteres 9m. Cuenta con un cronómetro en forma de botón en el que basta con que presiones cuando inicie y acabe la contracción para que te indique el tiempo que duró y el historial de contracciones anteriores. Esta app es gratuita y disponible para los sistemas operativos más usados.

    Descarga esta App en:

    App Store Google Play

    PUBLICIDAD

  • App: yoga para embarazadas

    9. Yoga durante el embarazo

    Una de las prácticas que parece ayudar más a las mujeres embarazadas es el yoga, o al menos algunas de sus posturas. Mantener la flexibilidad durante la gestación puede ser de gran ayuda a la hora del parto y, además, es una buena manera de hacer ejercicio y mantener alejado el estrés que puede aparecer durante esta etapa, y que no es bueno ni para la madre ni para el bebé. Gracias a la aplicación Ejercicios de Yoga en el embarazo podrás llevar a cabo las posturas recomendadas, contabilizar el tiempo de cada una de ellas y marcar su realización en un calendario, lo que te ayudará a tener un control de las sesiones que hagas.
    La aplicación está disponible en español e inglés y se puede descargar en dispositivos IOS por un precio de 1,09€.

    Descarga esta App en:

    App Store

    PUBLICIDAD

  • App: Música para tu bebé

    10. Música para tu bebé

    La música tiene grandes efectos en el estado de ánimo de las personas, y también puede traspasar el vientre materno, lo que puede ayudar al bienestar del feto. Colocar unos cascos con almohadillas sobre la barriga de la madre puede ser una buena manera de interactuar con el bebé. Con la aplicación Embarazo música clásica podrás encontrar una colección de sintonías de música clásica, como algunas de Mozart o Beethoven, de las que pueden beneficiarse tanto la madre como el feto, transmitiéndoles tranquilidad y alejando el estrés y nerviosismo.
    Es una aplicación gratuita está disponible en inglés y para iPhone.
    Descarga esta App en:

    App Store

Creado: 21 de noviembre de 2012

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD