‘Pregnancy brain’ ¿Afecta el embarazo al cerebro?

Actualizado: 22 de septiembre de 2022
El embarazo provoca una explosión hormonal en el organismo femenino, así que no es de extrañar que también el cerebro de las futuras mamás experimente algunos cambios. Lo que en inglés se conoce con el término Pregnancy brain es un síntoma más de la gestación que se caracteriza por una falta de atención y concentración de las mujeres embarazadas, que tienen despistes y pérdida de memoria, y cometen errores con más frecuencia que antes.
En los estudios que se han realizado para comprobar cómo afecta el embarazo al cerebro, se ha observado que el incremento de hormonas, como la progesterona, los estrógenos, e incluso la prolactina, afectan a las neuronas, a los circuitos cerebrales y a la memoria espacial.
Sin embargo, más que a las posibles alteraciones cerebrales, los expertos atribuyen los despistes y la confusión que sufren muchas embarazadas a dos razones fundamentales: la falta de sueño y la necesidad de priorizar tareas y concentrarse en lo más importante, que es sin duda el bienestar de su futuro bebé.
La exposición a las hormonas durante el embarazo prepara al cerebro para estar más alerta y más sensible a las necesidades del bebé, y esto influye en una pérdida de memoria a corto plazo
Y es que el cerebro tiene una gran capacidad para adaptarse a las nuevas necesidades –como las que conlleva la maternidad–, y los cambios comienzan a producirse mucho antes del nacimiento del niño, potenciando las habilidades que permitirán a la madre cuidar de su hijo. Así, un estudio realizado en Estados Unidos sugiere que la exposición a las hormonas durante el embarazo favorece que el cerebro se prepare para estar más alerta y más sensible a las necesidades del bebé, y que esto influye en una pérdida de memoria a corto plazo.
Tras el parto, muchas mujeres siguen quejándose de tener más olvidos que antes de quedarse embarazadas, pero se estima que durante el primer año de vida del bebé la madre acumula hasta 700 horas de sueño perdidas, a lo que se añade que su mente está totalmente centrada en atender a su retoño. Por ello, si es este tu caso, los expertos aconsejan que hagas una lista de las cosas que tienes que hacer –y por supuesto no vayas a la compra sin una–, y que aproveches para dormir siempre que te sea posible.
Creado: 14 de octubre de 2013