Aunque a veces lo desconozcamos la gran mayoría de los alimentos que consumimos en nuestro día a día llevan en su composición sal, incluso en algunos productos que son dulces. Esta sustancia tiene la capacidad de poder aumentar significativamente nuestra tensión arterial, lo que incrementa el riesgo de padecer hipertensión y otros problemas cardiovasculares.

PUBLICIDAD

Por eso, uno de los primeros pasos que hay que dar para reducir la hipertensión es minimizar el consumo de sodio en nuestra dieta del día a día, para ello hay que evitar ingerir los siguientes alimentos ricos en sal:

  • Bacalao seco o en remojo.
  • Quesos salados, como el manchego, el de bola, el azul, etcétera.
  • Embutidos como: salami, jamón serrano, chorizo, salchichón…
  • Carnes curadas.
  • Salchichas frescas.
  • Pescados ahumados.
  • Conservas de pescado.
  • Aceitunas en salmuera.
  • Anchoas en aceite o en salazón.
  • Sopas.
  • Pizzas, burritos, tacos, sándwiches o bocadillos salados.
  • Huevos y tortillas.
  • Pan.
Embutido
Los alimentos con calcio y potasio como los frutos secos son recomendables para las personas con problemas de hipertensión.

Alimentos recomendables para hipertensos

Por otro lado, también hay alimentos que son beneficiosos para los pacientes con hipertensión y es conveniente aumentar su consumo. Estos comestibles son principalmente fuentes de calcio y potasio, que se deben potenciar en la dieta de las personas con hipertensión. Para conseguir este refuerzo no deberán faltar en tus menús alimentos como los que se encuentran en la siguiente lista:

PUBLICIDAD

Alimentos con calcio

  • Leche y sus derivados, como queso, yogures...
  • Sardinas en aceite con su espina.
  • Frutos secos sin sal.
  • Verduras de hoja verde (lechuga, coles de bruselas, etcétera).
  • Legumbres (lentejas, garbanzos, judías…).

Alimentos con potasio

  • Soja en grano.
  • Patatas.
  • Remolacha.
  • Coliflor.
  • Judías blancas.
  • Pepitas de girasol.
  • Cítricos (mandarinas, naranja, limón…).
  • Kiwi.
  • Plátano.
  • Tomate.
  • Pistachos.
  • Almendras.

PUBLICIDAD

Creado: 27 de octubre de 2010

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD