Vinculan el mayor riesgo de alzhéimer en mujeres a un déficit de ciertas grasas

21/08/2025
El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa devastadora cuya prevalencia continúa en aumento. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS)1 estima que el 60-70% de los 57 millones de personas que vivían con demencia en 2021 padecían alzhéimer. Esta dolencia afecta de manera desproporcionada a las mujeres, que representan aproximadamente dos tercios de todos los casos. Aunque se ha sugerido que esto podría deberse a su mayor esperanza de vida y a que el envejecimiento constituye uno de sus factores de riesgo, la razón podría ser más compleja.
Ahora, un nuevo estudio realizado por científicos del King's College de Londres2 y de la Universidad Queen Mary de Londres ha encontrado que las mujeres con alzhéimer presentan niveles más bajos de lípidos insaturados, incluidos los ácidos grasos omega, en comparación con mujeres cognitivamente sanas. Esta diferencia no se observó en los hombres, lo que sugiere que la biología del alzhéimer varía en función del sexo. Las grasas desempeñan importantes funciones para mantener sano el cerebro, por lo que los hallazgos de este estudio publicado en Alzheimer’s Association3 podrían ayudar a explicar por qué más mujeres que hombres son diagnosticadas con la enfermedad.
Un análisis de lípidos en sangre reveló que las mujeres con alzhéimer tenían niveles más reducidos de grasas insaturadas –entre ellas, aquellas que contienen ácidos grasos omega– en comparación con mujeres sin deterioro cognitivo. En ellas se observó una disminución de familias de lípidos con ácidos grasos muy insaturados y, en cambio, un aumento de lípidos saturados. En los hombres, sin embargo, no se detectaron diferencias similares entre quienes tenían alzhéimer y quienes no. Tampoco se vio que el colesterol, la lipoproteína de baja densidad (LDL) o la apolipoproteína B mediaran en estos efectos.
El papel de las grasas en la salud cerebral
“Las mujeres se ven desproporcionadamente afectadas por la enfermedad de Alzheimer y se les diagnostica con mayor frecuencia que a los hombres después de los 80 años. Una de las cosas más sorprendentes que observamos al analizar los diferentes sexos fue que no existían diferencias en estos lípidos entre hombres sanos y con deterioro cognitivo, pero en el caso de las mujeres, la situación era completamente distinta. El estudio revela que la biología lipídica del alzhéimer difiere entre ambos sexos, lo que abre nuevas vías de investigación”, ha afirmado la Dra. Cristina Legido-Quigley, una de las autoras del estudio, en una nota publicada por la universidad.
La especialista también subrayó la importancia de la dieta: “Nuestro estudio sugiere que las mujeres deberían asegurarse de consumir ácidos grasos omega en su dieta, ya sea a través del pescado azul o de suplementos. Sin embargo, necesitamos ensayos clínicos para determinar si modificar la composición lipídica puede influir en la evolución biológica de la enfermedad de Alzheimer”.
El equipo analizó muestras de plasma mediante espectrometría de masas de 841 personas de Europa y Reino Unido, pertenecientes a las cohortes AddNeuroMed y Dementia Case Register. La muestra incluía: 306 personas con alzhéimer, 165 con deterioro cognitivo leve y 370 sin problemas cognitivos. No se incluyó a pacientes con otras enfermedades neurológicas o psiquiátricas.
“Nuestro estudio sugiere que las mujeres deberían asegurarse de consumir ácidos grasos omega en su dieta, ya sea a través del pescado azul o de suplementos”
La edad media al diagnóstico de alzhéimer fue de 73 años y la duración media de la enfermedad de 3,7 años. Quienes tenían alzhéimer eran, en promedio, mayores que los demás grupos y más propensos a portar el gen APOE4. En comparación con los hombres, las mujeres presentaban más colesterol total, LDL y HDL, aunque no se encontraron diferencias en los triglicéridos.
Los investigadores analizaron 700 lípidos individuales en la sangre. Los lípidos saturados generalmente se consideran “insalubres” o “malos”, mientras que los lípidos insaturados, que a veces contienen ácidos grasos omega, generalmente se consideran “saludables”. Observaron un aumento pronunciado de los lípidos saturados (“insalubres”) en mujeres con alzhéimer en comparación con el grupo sano. Los lípidos con ácidos grasos omega unidos fueron los que más disminuyeron en el grupo con alzhéimer.
“Aunque esto aún requiere mayor investigación, pudimos detectar diferencias biológicas en los lípidos entre los sexos en una amplia cohorte y demostrar la importancia de los lípidos que contienen omegas en la sangre, algo que no se había observado antes. Los resultados son muy sorprendentes y ahora estamos analizando a qué edad se produce este cambio en las mujeres”, ha señalado el Dr. Asger Wretlind, Facultad de Oncología y Ciencias Farmacéuticas.
“Si bien este estudio muestra que las mujeres con alzhéimer presentaron niveles más bajos de algunas grasas insaturadas en comparación con los hombres, es necesario seguir investigando. Esto incluye comprender los mecanismos que subyacen a esta diferencia y determinar si los cambios en el estilo de vida, incluida la dieta, podrían influir. También se deberían realizar investigaciones futuras en una población étnicamente más diversa para comprobar si se observa el mismo efecto”, explica la Dra. Julia Dudley, Jefa de Investigación de Alzheimer’s Research UK, que concluye: “Comprender cómo la enfermedad se comporta de forma diferente en las mujeres podría ayudar a los médicos a adaptar los tratamientos y los consejos de salud en el futuro”.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1Demencia. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/dementia.
- 2King’s College London. (2025, agosto 20). Omega-3’s could protect women against Alzheimer’s. King’s College London. https://www.kcl.ac.uk/news/omega-3s-could-protect-women-against-alzheimers
- 3Asger Wretlind, Jin Xu, Wenqiang Chen, Latha Velayudhan, y Nicholas J. Ashton. «Lipid Profiling Reveals Unsaturated Lipid Reduction in Women With Alzheimer’s Disease». Alzheimer’s & Dementia, vol. 21, n.º 8, Wiley, 2025, doi:10.1002/alz.70512.
Actualizado: 21 de agosto de 2025