Té, infusiones saludables
Los diversos tipos de té tienen muchas propiedades beneficiosas que te conviene conocer, aunque se recomienda un consumo moderado, porque estimula el sistema nervioso y eleva la tensión. Conoce las claves para prepararlo.

Té negro

Actualizado: 18 de marzo de 2023

El negro es el más clásico de los tés, pero esta variedad ha quedado relegada a un segundo plano debido, en gran parte, a la fama de los tés rojo y verde. Este tipo de té se consigue después de cuatro etapas: una en la que se marchita, otra en la que se enrolla, en la siguiente se fermenta y por último se deja secar.

PUBLICIDAD

Es el que tiene la mayor oxidación de todos los tés, de ahí que tenga ese color negro tan intenso y un aroma y sabor potentes. Al diferencia de lo que ocurre con los otros tipos de tés, el negro puede mantener su sabor y aroma durante varios años.

 

Propiedades del té negro

Al igual que otras variedades, el té negro es antioxidante por su alta concentración de polifenoles que actúan como protectores contra los radicales libres, ayudan a combatir el envejecimiento y los problemas cardiovasculares. Además, tiene una cantidad mayor de teína que el resto de los tés y cuenta entre sus componentes con cinc, magnesio, calcio, cromo, hierro y potasio, entre otros, y vitaminas B2, C y E.

Entre sus propiedades más destacadas está la de ser saciante, antioxidante, bajo en calorías y bueno para el estómago. Esta infusión es ideal para tatar la diarrea o la gastritis por su capacidad astringente. Es diurético y resulta ideal para reemplazarlo por otras bebidas debido a la sensación de saciedad que produce.

Té negro

Además, gracias a su gran contenido en flavonoides mejora la capacidad de dilatación y contracción de los vasos sanguíneos y por lo tanto favorece la prevención de los accidentes cardiovasculares. Una de las propiedades más desconocidas de este tipo de té es que ayuda también a prevenir de las caries dentales por su contenido en flúor.

PUBLICIDAD

Se recomienda consumirlo durante el desayuno por su capacidad estimulante, contiene entre un 2% y un 4% de cafeína, y entre sus beneficios no comprobados están los de ayudar a la salud mental y ser un excelente aliado contra la osteoporosis.

Contraindicaciones del té negro

Este tipo de té no se recomienda en las mujeres embarazadas, en periodo de lactancia o en los niños, pues tiene un gran nivel de cafeína que no se aconseja tomar en estas etapas de la vida. Además, las personas con hipertensión deben tener precaución en su ingesta, siendo más adecuada la toma de otros tipos de tés.

PUBLICIDAD

Creado: 10 de junio de 2011

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD