Manzanilla, orígenes y cultivo

Actualizado: 23 de abril de 2019
También conocida como camomila, manzanilla común o romana, la manzanilla es una planta aromática cuyas flores se emplean con fines medicinales, especialmente por sus propiedades antiinflamatorias y sedantes. Su planta, con muchas ramas, no supera el medio metro de alto y sus flores se asemejan a las margaritas.
Su cultivo, tanto con fines aromáticos como medicinales, suele ser espontáneo, ya que esta planta sobrevive en casi cualquier tipo de terreno, desde regiones altas y frescas a zonas soleadas o de clima árido. Muchas personas plantan su propia manzanilla, ya que basta con un riego regular y protección del sol directo, una manera natural y sostenible de tener a mano esta planta y beneficiarse de sus ventajas.
Por tanto, es hora de abandonar la idea de que la manzanilla solo sirve para tomarse una tazita caliente cuando hemos comido demasiado o para dilucidar si nuestra pareja nos quiere o no. Conoce a continuación los numerosos beneficios para la salud de la camomila y sus múltiples formas de aplicación (infusiones, aceites esenciales, champús...).
Creado: 18 de octubre de 2011