Qué es la alopecia

Actualizado: 1 de febrero de 2023
La alopecia o calvicie es una afección que se caracteriza por una disminución parcial o general de la densidad del pelo, que puede ser localizada o generalizada, temporal o definitiva, y cuyo origen se debe a distintas causas.
En condiciones normales, el crecimiento del pelo tiene lugar en un ciclo de tres fases:
Tipos de alopecia
La alopecia puede ser congénita o adquirida. En la alopecia congénita los folículos pilosos están ausentes (atriquia), o bien existen alteraciones estructurales del pelo, tales como pelo escaso y frágil que se rompe fácilmente.
Las alopecias adquiridas se pueden agrupar de acuerdo a su mecanismo patogénico, y pueden ser cicatrizales –las más comunes son las asociadas a dermatosis inflamatorias crónicas, sobre todo el lupus eritematoso discoide y el liquen plano pilar–, y no cicatrizales, entre las que destacan la calvicie común, la alopecia telogénica y la alopecia areata. En las alopecias no cicatrizales los folículos pilosos permanecen, mientras que en las cicatrizales estos se pierden definitivamente.
A continuación veremos con más detenimiento los tipos de alopecia que existen y las causas que las provocan. Se trata sin duda de uno de los problemas estéticos con más afectados en el mundo, a muchos de los cuales llega incluso a influirles emocionalmente, provocando una baja autoestima, o interfiriendo en su vida laboral y personal.
Creado: 30 de noviembre de 2010