Síntomas de las radiculopatías

Actualizado: 22 de septiembre de 2022
Las señales más evidentes a la hora de diagnosticar una radiculopatía son las comunes del sistema nervioso, con síntomas como el dolor, la sensación de hormigueo o cosquilleo, debilidad o falta de fuerza, parestesia, o insensibilidad. Debido a que hablamos de una lesión del sistema nervioso, estos síntomas pueden presentarse más proximales a la columna vertebral o, por decirlo de otro modo, a su punto de origen (zona más cercana a la columna vertebral), o por el contrario hacerse visibles de forma irradiada en zonas más distales (sería el caso de manos o pies). Este fenómeno es debido a que dependiendo del ángulo y la cuantía de la compresión, se verá afectado un nervio u otro. Si por ejemplo el nervio afectado es el que comunica la raíz nerviosa, la médula espinal, con el dedo meñique del pie, la sintomatología podrá afectar a todo el trayecto de ese nervio, y dependiendo del grado de compresión los síntomas se dejarán ver más proximal o más distal al origen. Tomando como referencia la división en tipos de radiculopatía anteriormente expuesta, se puede hacer una diferenciación sintomática específica por zonas:
Creado: 3 de febrero de 2015