Radiculopatías, cómo abordar la lesión de una raíz nerviosa
Las radiculopatías son lesiones molestas y dolorosas que afectan a las raíces nerviosas encargadas de llevar la información del sistema nervioso al cerebro. Conoce sus causas para poder prevenir su aparición.

Tipos de radiculopatías

Actualizado: 22 de septiembre de 2022

Debido a la gran cantidad de filamentos nerviosos que componen la médula espinal, y las lesiones que se desarrollan por el atrapamiento o lesión de las raíces nerviosas, es casi imposible definir tipos de radiculopatías estándar. No obstante, por motivos meramente estadísticos, se puede hacer referencia a tres grandes subgrupos:

  • Tipos de radiculopatías: cervicobraquialgia

    Radiculopatía cervical (cervicobraquialgia)

    Son las localizadas en los segmentos altos de la columna vertebral, lo que se conoce como sección cervical. La zona más afectada de esta sección suele ser la comprendida entre C5-C6 y C6-C7. Por norma general, el espectro social más vulnerable a esta lesión es el comprendido entre los varones de cincuenta años de edad. Este dato arroja como primer motivo predisponente el atrapamiento nervioso por disminución del disco intervertebral y los cambios posicionales de la columna. Radiculopatía por hernia en este segmento es muy poco frecuente, apareciendo tan sólo en caso de accidentes y caídas desde gran altura.

    PUBLICIDAD

  • Tipos de radiculopatías: lumbociática

    Radiculopatía lumbar (lumbociática)

    En este supuesto la zona dañada es la comprendida entre L4-L5 y L5-S1. A pesar de que una lesión lumbociática no es asentada y diagnosticada como tal, en un gran porcentaje de la población el dolor lumbar es uno de los mayores motivos de asistencia a consulta sanitaria. El mecanismo más recurrente es el estrechamiento y comprensión nerviosa. La forma de expresión más común de este tipo de radiculopatías es la ciática y pseudociática, con la misma sintomatología.

  • Hombre con radiculopatía

    Otras radiculopatías

    Esta tercera subdivisión abarca el resto de posibles lesiones en segmentos no tan proclives a sufrir radiculopatías, pero que en caso de aparecer también derivarían en daños nerviosos. 

    PUBLICIDAD

Creado: 2 de febrero de 2015

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD