Síntomas de pubalgia

Actualizado: 20 de enero de 2023
Los síntomas de la pubalgia se aglutinan en un cuadro caracterizado por dolor en la región pubiana, inguinal y zona baja del abdomen. A medida que pasan los días y la lesión evoluciona, el dolor suele hacerse más agudo, localizándose en la inserción del aductor e irradia hacia el músculo del mismo lado o incluso al testículo en los varones.
La pubalgia puede llegar a convertirse en un dolor permanente que afecte a la vida diaria, impidiendo movimientos rutinarios tan simples como cruzar las piernas, sentarse, andar o permanecer de pie.
Existen cuatro grados en la evolución de una pubalgia:
- En un primer momento el dolor aparece tras realizar un entrenamiento, hacer sesiones de ejercicio físico intenso, practicar algún deporte o disputar un partido.
- En una segunda fase de la lesión, el dolor se manifiesta durante el entrenamiento o en el propio partido.
- En el penúltimo estadio vemos como el dolor surge nada más comenzar una actividad deportiva e impide su realización.
- En la última etapa el dolor se muestra incluso en reposo.
Creado: 12 de agosto de 2011