Pickleball: tenis, bádminton y ping-pong todo en uno
El pickleball es un deporte sencillo y para todos los públicos que tiene cosas en común con el tenis, bádminton y ping-pong. Descubre sus reglas y qué necesitas para practicar este juego de raqueta cada vez más popular.

Material necesario para practicar pickleball

Natalia Castejón

Por: Natalia Castejón

Periodista especializada en vida saludable

Actualizado: 5 de mayo de 2023

Para disfrutar jugando al pickleball, un deporte de raqueta sencillo y apto para toda la familia y para el que no es necesario tener una gran condición física, basta con disponer de un espacio de 13,41 metros de largo y 6,1 metros de ancho, una red, una pala y una pelota. Como explicamos en el punto anterior, este deporte nacido en Estados Unidos es de muy fácil aprendizaje y puede ser practicado por cualquier persona, sea cual sea su edad y su estado físico.

  • Pista de pickleball

    Pista de pickleball

    El pickleball se juega en una pista de las mismas dimensiones que la del bádminton de dobles. Sus medidas son 13,41 m de largo por 6,10 de ancho. El terreno puede estar al aire libre o a cubierta, pero sí que es necesario que la superficie sea rígida y lisa, por ejemplo, se puede practicar en pabellones, pistas de tenis, patios de colegios… Para hacerse mejor una idea, en una pista de tenis se pueden incluir unas cuatro pistas de pickleball.

    En cuanto a las marcas interiores del campo, encontramos la zona de no volea a los lados de la red, que miden 2,13 m de ancho, y el resto con una división central perpendicular a la red, dando como resultado un cuadro de servicio de 4,57 m por 3,05 m.

    PUBLICIDAD

  • Pala de pickleball

    Pala de pickleball

    Las palas que se utilizan para lanzar la pelota de uno a otro campo están hechas con un compuesto de alta tecnología, pero son muy ligeras para un movimiento más rápido. Desde la Federación Profesional de Pickleball explican que suelen estar hechas de nomex, polímero o núcleo de aluminio de nido de abeja o, en el caso de los modelos baratos, de un núcleo de madera. El núcleo es importante, pues influye en la potencia y el control.

    Los precios de las palas, según explican desde la Asociación Española de Pickleball, rondan entre los 20 euros y los 200 euros, que varían según las marcas y los compuestos que se utilicen para su elaboración. En cuanto al tamaño, su anchura y longitud combinadas no deben superar los 61 cm, y no hay restricciones con respecto al peso o al grosor de la pala.

    PUBLICIDAD

  • Pelota de pickleball

    Pelota de pickleball

    Es quizá lo más sencillo de todo el juego. Se trata de una esfera de plástico de entre 7 y 7,5 cm de diámetro y un peso de entre 22 y 26 gramos, que está perforada; de esta manera, es mucho más ligera y rápida. Puede ser de cualquier color, como blanca, verde o naranja, aunque las más comunes suelen ser las amarillas.

  • Red de pickleball

    Red de pickleball

    La red del pickleball es muy similar a las que se usan para jugar al pádel o al tenis. Tiene un largo de 6,7 m y una altura de 91,44 cm en cada extremo, y 86 cm en el centro. Según explican desde la Asociación Española de Pickleball “al pickleball se puede jugar con redes fijas o móviles. Las redes fijas tienen postes que se fijan a la superficie de la cancha. Las redes portátiles son muy fáciles de montar y desmontar rápidamente. Estas redes permiten que se pueda jugar al pickleball en cualquier lugar donde haya una superficie dura y plana”.

    PUBLICIDAD

Creado: 18 de marzo de 2022

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD