Tratamiento y prevención de las distensiones musculares

Actualizado: 11 de septiembre de 2020
En función del grado de la lesión (1, 2 o 3) se aplica el protocolo correspondiente para tratar la distensión muscular:
En todos los casos el patrón rehabilitador se ajusta a una misma secuencia de pautas para completar las distintas fases de la recuperación, la diferencia radica en el plazo de cada fase.
A todo este tratamiento (para todos los grados de lesión) se le puede añadir termoterapia a partir del 3-4 día para aumentar el metabolismo de la zona afectada y provocar una recuperación más rápida. La aplicación de ultrasonidos o láser también puede ayudar a regenerar el tejido dañado.
Prevención de una distensión muscular
Antes de realizar cualquier actividad deportiva es importante que el propio deportista sea consciente de la importancia de realizar un correcto protocolo de calentamiento. La preparación previa del músculo, con ejercicios de calentamiento y estiramientos, mejorará el rendimiento del deportista, además de prevenir posibles lesiones súbitas.
Creado: 9 de diciembre de 2010