Anuptafobia, pánico a no tener pareja

Actualizado: 3 de marzo de 2023
Querer compartir tu vida con una persona especial con la que disfrutar de los buenos momentos, y encontrar consuelo y comprensión ante las dificultades, es algo normal que forma parte de la naturaleza humana. Sin embargo, si tener pareja se ha convertido en una obsesión para ti, o no eres capaz ni de plantearte la separación aunque tu actual relación no te satisfaga, puede que sufras un trastorno conocido como anuptafobia, un temor exagerado a no tener pareja o a que esta situación se prolongue demasiado, que puede generar ansiedad y depresión.
La anuptafobia es un trastorno emocional que puede afectar a ambos sexos, aunque las mujeres parecen ser más propensas a sufrirlo. Y es que a pesar de que en la actualidad, y gracias a los cambios sociales y a la independencia económica, no necesitan una pareja para desarrollarse social y laboralmente, e incluso pueden ser madres sin tener por ello que formar una familia tradicional, la soltería sigue estando mejor vista en el caso de los hombres, y algunas mujeres siguen considerando que quedarse solteras es un fracaso personal.
1 . Perfil de la persona con anuptafobia
La anuptofobia suele manifestarse en mayores de 30 años, con una baja autoestima, celosos y emocionalmente dependientes. Algunas personas que desarrollan este trastorno no han conseguido mantener nunca una relación sana y estable, pero también se da el caso contrario, que pasen de una relación a otra porque su desesperación por no quedarse solos les lleve a elegir a cualquiera como pareja, o a continuar con alguien que no les hace felices, llegando incluso a soportar situaciones de maltrato psicológico o físico, por miedo a no encontrar a otra persona.
Su desesperación por no quedarse solos les puede llevar a elegir a cualquiera como pareja, o a continuar con alguien que no les hace felices, llegando a soportar situaciones de maltrato
Otra característica que puede definir a estas personas, aunque parezca contradictoria, es la falta de compromiso, pero esto se debe únicamente a que temen escoger a la persona inadecuada, que no colme todas sus expectativas, y buscan interminablemente al amor de su vida.
2 . Soluciones para las personas con miedo patológico a quedarse solteros
Para superar su obsesión por lograr una relación amorosa a toda costa y que sean capaces de afrontar una separación sentimental sin que la vida pierda sentido para ellos, los individuos con anuptafobia necesitan apoyo psicológico, como la terapia cognitivo-conductual, que les ayude, en primer lugar, a mejorar su autoestima y a recuperar la confianza en sí mismos, y que les enseñe que pueden ser felices sin compañía, y que ser single tiene también muchas ventajas.
Por otro lado, aunque no siempre es fácil, el primer paso es reconocer que se tiene un problema e intentar dejarse ayudar, bien por especialistas en los casos más severos, bien por los familiares y amigos que te ven sufrir por tu situación. Para reforzar el autoconcepto de uno mismo es importante desarrollar otras áreas de tu personalidad y de tu vida que te satisfagan y te ayuden a desarrollarte sin necesidad de realizarlas en pareja ni de caer en la temida soledad, atrévete a disfrutar más de ti mismo, a aprender a estar solo en determinados momentos, y recuerda que hay numerosas formas de estar en la vida, ya que para ser feliz no es indispensable tener pareja.
Creado: 3 de septiembre de 2014