Uña negra, soluciones para el dedo del corredor
El hematoma subungueal, lo que coloquialmente se conoce como uña negra o dedo del corredor, es un problema producido por un sangrado en el primer o segundo dedo del pie. Conoce cómo se soluciona.

Síntomas y diagnóstico de la uña negra

Dedo gordo con uña negra

El color del hematoma abarca desde un ligero tono amarillento hasta el negro más oscuro.

Por: Julián Martínez San Juan

Osteópata, quiromasajista deportivo y técnico superior deportivo

Actualizado: 22 de octubre de 2025

Como síntoma físico de la uña negra lo más apreciable, por su variedad cromática, es el hematoma. La horquilla de colores abarca desde un ligero tono amarillento hasta el negro más oscuro. En ocasiones el derrame es azulado, en otras, el color rojo carmesí de la sangre se hace más evidente. A medida que el coágulo se forma se crean pigmentaciones diferentes, que no por ello denotan mayor gravedad; es subjetivo. Todos conocemos a esas personas que a una ligera presión en la piel su cuerpo reacciona con un cardenal que le dura semanas, mientras que a otras personas apenas les sale una rojez cuando reciben un duro golpe.

PUBLICIDAD

Otro síntoma evidente es el dolor, que por normal general suele ser pulsátil, es decir, que da la sensación de que late como si de un corazón se tratara. Y es que en esta lesión la sangre se tiende a acumular bajo la placa ungueal1 causando dolor intenso por aumento de la presión. Esta presión de la sangre acumulada puede llegar a provocar que la parte dura de la uña se desprenda de los tejidos subyacentes2. A medida que avanza la lesión este dolor se hace constante y sordo. 

También puede aparecer cierta sensibilidad al tacto e incluso hinchazón en la punta del dedo de la mano o del pie afectado3

La uña negra no es de pronóstico ni evolución grave, pero sí muy molesta y en algunos casos invalidante por la incapacidad de apoyar el pie. Es un trastorno muy sencillo de diagnosticar debido a que las evidencias físicas comentadas (tipo de práctica deportiva, hematoma, dolor localizado, etcétera) lo hacen muy llamativo. No obstante, se puede realizar un examen dermatoscópico para asegurar el diagnóstico y descartar la posibilidad de melanoma.

PUBLICIDAD

Tipos de pie

Sería interesante en este apartado hacer una breve referencia al tipo de pie. En algunas personas la uña negra afecta siempre a su primer dedo, el pulgar, mientras que en otras, en cambio, aparece en el segundo dedo. Esto se debe al tipo morfológico de pie y a la longitud del primer dedo respecto al segundo. Existen tres grandes distinciones, que se denominan pie egipcio, pie griego y pie romano.

  • Tipos de pie: pie egipcio

    Pie egipcio

    El primer dedo, el pulgar, es más largo que el segundo. Es el pie más frecuente.

  • Tipos de pie: pie griego

    Pie griego

    El primer dedo es más corto que el segundo. Aproximadamente una de cada tres personas tiene este tipo de pie.

  • Tipos de pie: pie romano

    Pie romano

    El primer y segundo dedo tienen la misma longitud. Solo un pequeño porcentaje de la población tiene este tipo de pie. 

PUBLICIDAD

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1
    Martínez Núñez, Ruiz Alonso, J.A. Maya González, y Pérez González. «Traumatismo Ungueal, ¿qué Es? Y ¿cómo Tratarlo?». Medicina De Familia. SEMERGEN, Elsevier BV, 2019, doi:10.1016/j.semerg.2019.05.007.
  • 2
    «Subungual Hematoma». Cleveland Clinic, vol. 40, n.º 3, Elsevier BV, 2024, pp. 581–582+, https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/subungual-hematoma.
  • 3

    Carol DerSarkissian. “Bleeding Under a Nail? What to Do.” WebMD, 8 Oct. 2025, https://www.webmd.com/skin-problems-and-treatments/bleeding-under-nail.

Creado: 18 de diciembre de 2014

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Ver artículos de esta sección