Síntomas y diagnóstico de los hemangiomas

A la pregunta de ¿cómo se manifiestan los hemangiomas? hay que responder que los hemangiomas no suelen verse al nacer, sino que aparecen a los pocos días de vida, cómo una mancha de color rojo intenso. Pueden aparecer en cualquier lugar, aunque son mucho más frecuentes en la cara. Luego crecen, abultándose durante los tres o cuatro primeros meses, momento a partir del cual el crecimiento se enlentece.
A partir del año suele observarse una involución o tendencia a la curación espontánea. Así, a partir más o menos del año de vida, los hemangiomas van perdiendo color y se van aplanando lentamente. Este proceso de involución suele durar unos cinco o seis años.
Todos los angiomas muestran esta tendencia a la involución, pero ello no quiere decir que se marchen como si no hubiera pasado nada. En más del 50% de los casos siempre se nota que ha habido un hemangioma, bien sea porque dejan una piel de textura o color diferentes o bien porque dejen una cicatriz.
¿Cómo se diagnostican los hemangiomas?
En general los hemangiomas se diagnostican por su aspecto característico y por esta historia natural de crecimiento rápido e involución. No suele ser necesario realizar ninguna prueba de laboratorio o prueba de imagen especial (ecografías, resonancias) para diagnosticar un hemangioma.
Actualizado: 4 de Mayo de 2017