
Escrito por:
Olga Díez Jambrina
Bióloga
Causas de la enuresis nocturna

Actualizado: 18 de marzo de 2023
Existen varias posibles causas de la enuresis nocturna primaria. Este problema puede estar originado por:
Retraso del desarrollo
La vejiga se ajusta a la cantidad de orina acumulada, como si de un globo se tratara; su interior está recubierto de un músculo que se contrae a medida que la vejiga se va llenando, creando la sensación de vejiga llena. El reflejo de la micción es innato, pero los seres humanos no son conscientes de la sensación de presión hasta los dos o tres años, momento en el que los niños pueden empezar a controlar voluntariamente la eliminación de la orina.
El hecho de que se controle esta expulsión se debe a que la vejiga tiene dos esfínteres, uno interno y otro externo. El interno es involuntario y, por lo tanto, permanece cerrado hasta que la vejiga se llena de orina, momento en el que se dilata para expulsarla. El externo es voluntario y es este el que permite a las personas orinar en el momento que deseen. Este esfínter está controlado por unos centros neurológicos situados en el cerebro, de manera que hasta que estos no maduren, el niño no será capaz de controlar la incontinencia.
Factor genético
No se conoce ningún gen asociado al trastorno, pero se ha observado que existe una predisposición familiar. El 85% de los casos presentan un pariente cercano al que le ha sucedido lo mismo. Y casi un 60% de los niños con enuresis nocturna primaria tienen un hermano o un progenitor que ha tenido el mismo problema.
Desórdenes del sueño
Cambios en el patrón de sueño pueden ser la causa de este trastorno.
Alteraciones de los niveles de la hormona antidiurética (ADH)
De manera normal, esta hormona se secreta en el cerebro, provocando que los riñones reduzcan la cantidad de orina. Por la noche los niveles de esta hormona aumentan, sin embargo, en los niños que padecen este trastorno, los niveles de esta hormona pueden encontrarse alterados, lo que tendría como consecuencia que la cantidad de orina no disminuya durante la noche.
Con menor frecuencia, también pueden ser causa de la enuresis:
En la enuresis secundaria la causa casi siempre es psicológica. Aunque también puede estar originada por factores estresantes, una situación de maltrato o abuso sexual, infecciones o malformaciones del aparato urinario, o la presencia de alguna enfermedad.
Creado: 5 de octubre de 2010