
Escrito por:
Olga Díez Jambrina
Bióloga
Pronóstico de la enuresis nocturna

Actualizado: 25 de mayo de 2020
La enuresis nocturna no supone una amenaza para la salud del niño, salvo que esté relacionada con alguna otra afección física. Pero no hay que olvidar que el niño puede sentirse avergonzado por orinarse aún en la cama e, incluso, sufrir una pérdida de la autoestima debido al problema, por lo que es importante apoyarle para que se sienta seguro.
En cuanto al pronóstico de la enuresis, hay que señalar que la mayoría de los niños responden a algún tipo de tratamiento, aunque puede tardar semanas o meses en empezar a funcionar.
La enuresis nocturna no se considera patológica antes de los cinco o seis años de edad, sino que se entiende como una característica normal del desarrollo. Generalmente, tiende a mejorar de forma espontánea en la pubertad. Además, teniendo en cuenta el factor genético, muchos niños dejarán de orinarse a la edad en que lo consiguieron sus padres o hermanos.
Por el contrario, la enuresis que se inicia en la adolescencia puede tener peores connotaciones, por estar relacionada con una mayor psicopatología y resultar más difícil de corregir.
Actualmente existen en España alrededor de 500.000 personas con enuresis. De las cuales:
Creado: 25 de enero de 2012