Qué son las dietas milagro

Actualizado: 15 de marzo de 2023
Si tu deseo es empezar una dieta debes tener en cuenta que no existen fórmulas mágicas para perder peso. Sin embargo, todavía cada año se multiplica la cantidad de publicidad en todo tipo de medios sobre las llamadas dietas milagro, dirigidas sobre todo al público femenino y que, en general, carecen de aval científico.
El mensaje subliminal es adelgazar rápido y sin esfuerzo, sin aclarar las consecuencias que puede acarrear para la salud, como la falta de nutrientes esenciales, o la probabilidad de sufrir el fenómeno conocido como efecto yo-yo, y que consiste en que al abandonar el régimen lo habitual es engordar más kilos de los que se han conseguido perder.
Además, seguir este tipo de dietas puede conllevar repercusiones no sólo físicas, sino también psicológicas, e incluso acabar desencadenando algún tipo de trastorno alimentario (anorexia, bulimia...). Numerosas asociaciones médicas y sociedades de nutrición advierten que seguir estas dietas milagro durante un periodo prolongado de tiempo puede conllevar un aumento del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, osteoporosis e incluso algunos tipos de cáncer.
Por ejemplo, la Asociación Británica de Dietética (BDA) ha expuesto algunas de las dietas que se deben evitar, pues no está corroborado su éxito para la pérdida de peso. Entre ellas se encuentra la dieta crudivegana, que consiste en comer solo vegetales, la dieta alcalina, basada en la sustitución de alimentos con ácidos por aquellos alcalinos, o la dieta Pioppi, que fomenta un consumo bajo de hidratos de carbono, cantidades elevadas de grasas y un ayuno de 24 horas una vez a la semana, algo nada saludable.
Creado: 4 de noviembre de 2010