Cómo tomar la equinácea

Actualizado: 25 de marzo de 2023
Al igual que sucede con todas las plantas que se emplean en fitoterapia, el uso de la equinácea no debe realizarse sin haber consultado previamente a un experto, que será quien nos indique las dosis y periodicidad con la que deberemos tomarla.
En el caso de la equinácea, el hecho de que prácticamente todas las partes de la planta puedan emplearse para la elaboración de productos hace que encontremos diferentes presentaciones como son: extracto seco y fluido, cápsulas, tintura e infusión. Incluso para uso tópico encontramos lociones, cremas y apósitos.
Tal y como mencionábamos respecto la cantidad diaria recomendada y a la duración del tratamiento, dependerá de la prescripción del experto y de la patología que se vaya a tratar. Por ejemplo, cuando se trata de resfriados, en el caso de las cápsulas, no se recomienda tomarlas más de tres veces al día ni tampoco prolongar su ingesta durante más de dos semanas.
Para las infusiones generalmente se emplean las hojas y el extracto seco de la raíz y, en función de lo concentrada que sea la dosis, pueden tomarse hasta cinco tazas de té al día el primer día de resfriado para, posteriormente, ir reduciendo la cantidad de tazas según vayan remitiendo los síntomas.
Creado: 18 de septiembre de 2012