Dulces navideños bajo la lupa
En esta época de excesos, conoce todo lo que tienes que saber sobre los típicos productos navideños, sus orígenes y, sobre todo, las calorías que nos aportan para hacer un consumo inteligente de ellos.

Alternativas saludables de dulces navideños

Actualizado: 25 de marzo de 2023

Aunque exista una oferta muy variada y cada especialidad tenga sus particularidades, hay algo que comparten todos los dulces navideños, son productos ricos en grasas y azúcares con un alto contenido en calorías. Esta circunstancia hace que las personas que padecen sobrepeso, obesidad, diabetes o tasas de colesterol alto tengan que ser más cuidadosos con su consumo.

PUBLICIDAD

Esto no significa que sean alimentos prohibidos, existen unas opciones mejores que otras, por ejemplo los que incluyen frutos secos aportan grasas saludables, como el omega 3, buena para la salud cardiovascular. Las personas con el colesterol alto pueden elegir estos en lugar de los mantecados o polvorones, que aportan cierta cantidad de grasa animal, no tan conveniente en estas circunstancias.

Aquellos preocupados por el azúcar, deben saber que existen variedades en las que se ha sustituido el azúcar común por edulcorantes artificiales. Los dulces 'con fructosa o sacarosa' son interesantes para las personas diabéticas, ya que este ingrediente tiene un menor índice glucémico. Eso sí, no nos olvidemos que las grasas y las calorías resultantes no disminuyen, por lo que tendrá que hacerse una toma controlada.

PUBLICIDAD

Los que más miran por su línea deben saber que existen dulces 'bajos en azúcar' con entre siete y 30 veces menos azúcar que los originales (busca los que tengan entre 1,5 y 5 gramos de azúcar por cada 100). Aquellos etiquetados como 'sin azúcares añadidos' también son válidos, al no incluir glucosa, fructosa, sacarosa, lactosa o miel.

Es importante disfrutar de la Navidad y de sus productos, pero hay que hacerlo con cabeza y pensando en nuestra salud. Estos alimentos son muy energéticos y tienen una concentración de calorías muy elevada, de ahí que haya que dejarlos para las ocasiones especiales y hacer un consumo moderado que no nos amargue la curva de enero.

PUBLICIDAD

Creado: 28 de diciembre de 2010

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD