Té matcha, el té verde con más poder antioxidante

Actualizado: 20 de marzo de 2023
El té matcha, muy popular en Japón porque se utiliza en la ceremonia japonesa del té, tiene propiedades antioxidantes, fortalece el sistema inmune y ayuda a reducir los niveles de colesterol, entre otras virtudes. Además, es un buen sustituto del café en el desayuno porque contiene más cafeína que otros tés, pero ésta se asimila lentamente, y aunque aumenta el nivel de alerta no eleva la presión arterial.
El matcha es un tipo de té verde que se obtiene con un cuidadoso cultivo seguido por un proceso de molido de la hoja entera que permite extraer un polvo fino en el que se concentran los principales beneficios de este arbusto. Al preparar una infusión con hojas de té se pierden la mayor parte de los nutrientes, mientras que la bebida elaborada con el extracto en polvo de esas hojas diluido en agua permite aprovechar todos los antioxidantes, minerales y vitaminas que contienen.
El té matcha es rico en catequinas, un tipo de antioxidantes a los que se atribuye, entre otras, la capacidad de quemar grasas y actuar sobre el sistema inmune, fortaleciéndolo
Elegir un té matcha de calidad, que ofrezca suficientes garantías con respecto a su método de cultivo, es importante para evitar que contenga sustancias químicas como restos de insecticidas o fertilizantes. Por ello, es mejor que adquieras un producto procedente de la agricultura ecológica u orgánica. Se puede tomar frío o caliente y mezclar con leche o fruta, y algunos cocineros también lo están incorporando a sus platos.
Propiedades del té matcha y contraindicaciones
Entre las numerosas propiedades que se atribuyen al té matcha y se consideran beneficiosas para la salud, destacan:
Contraindicaciones del té matcha
A pesar de sus numerosas virtudes, no es conveniente abusar del té matcha. Esta infusión también contiene cafeína, aunque menos que el café, y un consumo excesivo puede provocar insomnio, irritabilidad dolor de cabeza o palpitaciones, entre otros trastornos, y no se debe tomar esta bebida a partir de media tarde. Aunque como hemos indicado combate el estreñimiento, también podría producir el efecto contrario y causar molestias estomacales si se toma con demasiada frecuencia. El té verde, además, puede interferir con la absorción de hierro en el organismo. Y en el caso de que sufras alguna enfermedad cardiovascular, renal, hepática, o del aparato digestivo, entre otras, es conveniente que consultes siempre a tu médico el consumo recomendado de cualquier producto, y si podría alterar los efectos de la medicación que estés tomando.
Creado: 28 de julio de 2015