Tempeh, proteínas vegetales cardiosaludables
El tempeh es un derivado de la soja muy rico en proteínas vegetales, calcio, grasas cardiosaludables e isoflavonas, que además de ser un aliado de la cocina vegetariana, resulta muy beneficioso para la salud. Aprende a cocinarlo.

Qué es el tempeh

Leire Moneo

Por: Leire Moneo

Periodista experta en alimentación

Actualizado: 6 de marzo de 2023

El tempeh es un producto derivado de la soja, ya que se trata de un alimento fermentado que se elabora principalmente a partir de la soja y de un hongo llamado Rhizopus, es decir, “se trata de soja fermentada y gracias a este proceso de elaboración es de fácil digestión y de interesante contenido nutricional”, detalla Victoria Fagúndez, dietista-nutricionista de iNutralia. Su presentación suele ser en forma de bloque o pastel compacto.

PUBLICIDAD

Aunque al pronunciar su nombre pueda parecernos un gran extraño en nuestra mesa, lo cierto es que el tempeh ya es un producto habitual en las estanterías de los herbolarios y centros de dietética. Y es que este pequeño gran desconocido para la población general es un aliado de los vegetarianos y veganos, pues resulta incluso más popular que el tofu. Sin embargo, gracias a sus bondades nutricionales, el tempeh se está haciendo un hueco en la despensa de muchos hogares, pues resulta más sabroso que el tofu, gracias a su sabor que recuerda a las nueces.

Origen del tempeh

Para encontrar el origen del tempeh debemos mirar hacia oriente, ya que este alimento procede de Indonesia, donde se consume diariamente por la mayoría de la población. De hecho, se trata de uno de los alimentos con mayor importancia comercial en el país, aunque es muy frecuente que se elabore en casa de forma artesanal.

Tempeh frito

Las posibilidades del tempeh son muy variadas, pues se trata de un alimento muy versátil, que se fabrica de diferentes formas y sabores, así como con múltiples puntos de fermentación, y a partir de numerosas legumbres y cereales. De hecho, aunque el tempeh más habitual es el derivado de la soja, cada vez es más común encontrar en España tempeh de otras legumbres como el de garbanzo o cacahuetes; tempeh de cereales (de arroz, de cebada, de mijo, de trigo, de avena o centeno); tempeh de cereales y legumbres (por ejemplo, el de trigo y soja); de semillas y legumbres (tempeh de sésamo y soja), etcétera.

PUBLICIDAD

Creado: 11 de mayo de 2016

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD