Tipos de cebollas y usos en la cocina

Actualizado: 14 de marzo de 2023
La cebolla es uno de los ingredientes imprescindibles de la dieta mediterránea, por lo que su uso en la cocina es muy común y está muy extendido. Su principal ventaja es que consigue condimentar cualquier plato y tiene muchísimas posibilidades de consumo, ya que puede incluirse en un gran número de platos. Estos son algunos de los usos de la cebolla en sus diferentes versiones:
Tipos y variedades de cebolla
Además, otra de las ventajas de la cebolla en la cocina es la diversidad de sabores que ofrece, gracias a la variedad de especies que pueden encontrarse fácilmente en el supermercado en cualquier época del año:
Cebolla dulce
Es la más común y también la más versátil en la cocina. Su color es amarillo tirando a marrón. Su gran presencia de azúcar la hace más dulce y por sus características es adecuada para freír y para asar.
Cebolla morada
Es la más suave de sabor, aunque tiene un deje picante, y es la más indicada para consumir en crudo, ya que además aporta un agradable color a tus ensaladas, sándwiches, ceviche o pastas.
Cebolla blanca
De aspecto parece más grande y su piel es más fina. En cuanto al sabor, posee un gusto más intenso y su textura resulta más crujiente, por lo que es perfecta para freír y para incluir en salteados.
Cebolleta
Su aspecto es largo y delgado y su sabor es más suave y dulce que la cebolla común amarilla común. Es muy adecuada para comer en crudo, ya que es jugosa y crujiente, y su tallo picado puede potenciar el sabor de otros platos.
Chalota
Este tipo de cebolla es un clásico en la cocina francesa. Su sabor más delicado y suave hace que sea muy demandada para cocinar en platos en los que no se quiere restar protagonismo a los ingredientes principales, como mariscos o recetas elaboradas a base de huevo.
Creado: 8 de noviembre de 2016