Estructura tu alimentación diaria tras las navidades

Actualizado: 14 de julio de 2022
Nuestra primera recomendación para seguir esta dieta depurativa post navideña es hacer cinco comidas al día. Tiene su fundamento, ya que de esta manera ayudamos al cuerpo a mantener los niveles de glucosa en sangre y a llegar a la siguiente comida sin un apetito atroz.
Desayuno y media mañana
Se trata de la primera comida del día, y la más importante también. Después de ocho o más horas en ayuno, nuestro cuerpo necesita recuperarse para afrontar el comienzo del día con energía. Está demostrado que las personas que no desayunan tienden a acumular más peso, por eso, si eres de los que no desayuna, tienes que animarte a hacerlo. Deben estar representadas las frutas, los lácteos, los alimentos ricos en hidratos de carbono, las grasas saludables y algún tipo de alimento proteico. Puedes distribuir estos alimentos a lo largo de la mañana, en un primer desayuno más ligero al levantarnos y un tentempié a media mañana.
Comida
Es importante que en la comida se encuentren representados los principales grupos de alimentos: farináceos (cereales (si son integrales, mejor), tubérculos, legumbres…), proteicos (carnes, pescado, huevos), frutas, verduras y grasas saludables. Podemos realizar un plato único en el que estén representados todos estos grupos de alimentos o un primero, segundo y postre. Aquí es necesario controlar el tamaño de las raciones (no utilices platos excesivamente grandes), los tipos de cocción y el aporte graso del alimento.
Merienda
La merienda debe ser ligera. Una pieza de fruta o un yogur desnatado, con una infusión puede ayudarnos a mantener el apetito hasta la cena.
Cena
Aquí es donde más errores se cometen. Desde suprimirla del todo hasta cenar sólo fruta o un yogur… La cena debe ser muy similar a la comida en cuanto a la presencia de los grupos de alimentos. Si bien es importante este hecho, sí que podemos confeccionarnos menús mucho más ligeros, como ensaladas, sopas, purés o cremas de verduras, pescado a la plancha…, así como disminuir el tamaño de las raciones. Es interesante que no nos vayamos a la cama con sensación de pesadez en el estómago, por eso podemos intentar cenar a una hora temprana.
Creado: 12 de enero de 2011