Chocolate, placer saludable
El chocolate es un alimento que hace que la conciencia de más de uno se remueva al consumirlo, sin embargo tiene varios efectos positivos para el organismo. Conoce sus diferentes tipos, origen y composición.

Tipos de chocolate

Actualizado: 13 de marzo de 2023

Según el Código Alimentario Español, el chocolate es un producto obtenido por la mezcla de cantidades variables de cacao en polvo o pasta de cacao y azúcar finamente pulverizada, con o sin adición de manteca de cacao. Según este código, se definen cinco tipos de chocolates:

  • Chocolate negro

    Chocolate negro

    Se podría considerar como el chocolate propiamente dicho. También llamado chocolate fondant, amargo puro. Para que así sea considerado debe tener una proporción de pasta de cacao en su composición de entre el 50 y el 99%. A mayor proporción, mayor amargor, y menos contenido en grasas.

    PUBLICIDAD

  • Chocolate con leche

    Chocolate con leche

    Lleva un añadido de leche, ya sea en polvo o condensada y su proporción de cacao suele estar por debajo del 40-50%. También suele agregarse azúcar o vainilla, y frutos secos como almendra o avellana.

  • Chocolate relleno con frutos secos o cereales

    Chocolate relleno con frutos secos o cereales

    Una cubierta de chocolate, de al menos una cuarta parte de su peso, recubre avellanas, cacahuetes, almendras, o incluso galletas, cereales tostados o algunos tipos de licores.

  • Chocolate con frutas

    Chocolate con frutas

    Ya sea en relleno con trozos de las mismas, enteras, confitadas o desecadas, o mediante coberturas o aromas de naranza, cereza, fresas, etcétera.

  • Cobertura dulce, negro o con leche

    Cobertura dulce, negro o con leche

    El chocolate utilizado por los profesionales de la pastelería para elaborar sus productos. Tiene una proporción de manteca de cacao de aproximadamente un tercio. Es fácil de fundir y de moldear.

    PUBLICIDAD

  • Chocolate Ruby, cacao rosa

    Chocolate Ruby

    El chocolate Ruby se ha considerado como el cuarto cacao. Con origen en frutos de cacao de Ecuador, Brasil y Costa de Marfil, y creado por una conocida chocolatera belga, este dulce llama la atención por su color rosa natural, pues no tiene colorantes de ningún tipo, y por su sabor que se asemeja al de los frutos rojos con un toque de acidez.

Pero el mundo del chocolate es mucho más amplio aún, y podemos encontrar otros derivados del chocolate, como el cacao azucarado en polvo y con harina, el chocolate con harina, chocolates especiales, de régimen, rellenos, bombones y artículos de confitería de cacao y derivados de manteca de cacao. Sin duda, un sinfín de opciones para disfrutar de este pecado culinario. 

PUBLICIDAD

Creado: 6 de octubre de 2011

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD