Cómo elegir las fresas, conservación y usos en la cocina

Actualizado: 22 de marzo de 2023
Podría decirse que las fresas son una de las frutas más delicadas. Por ello, a la hora de comprarlas se recomienda escogerlas bien, y preferiblemente en temporada. En este sentido, es importante optar por aquellas que presenten un color uniforme rojo intenso, y sin ninguna parte blanca –indica que la fresa no está del todo madura y puede estar demasiado ácida–. En cuanto a las hojas, si el verde ha perdido intensidad y amarillea desvela que la fruta no es fresca. Además, su superficie debe ser firme, sin irregularidades y su aroma también debe ser intenso.
Cómo conservar las fresas
Lo primero que debe tenerse en cuenta es que su consumo debe ser rápido, pues su vida útil es bastante corta (como máximo aguantan dos días en la nevera). Para conservarlas el máximo tiempo posible, se recomienda no quitar las hojas verdes, ni lavarlas, hasta que no se vayan a comer.
Un dato importante: ¡se pueden congelar! Aunque debe advertirse que, tras descongelarlas, estas pueden estar algo blandas, por lo que se recomienda no comerlas solas, sino utilizarlas para hacer batidos, tartas o mermeladas, por ejemplo. Antes de meterlas en el congelador, debemos lavar bien las fresas, cortar las hojas verdes y secarlas con una servilleta. El tiempo máximo que pueden estar en el congelador es seis meses.
Uso de las fresas en la cocina
Son muchos los usos que pueden hacerse de este fruto rojo en la cocina. Además de consumir las fresas al natural, añadiéndoles si se desea zumo de naranja, nata, leche o yogur, podemos elaborar multitud de recetas con fresas, como ricos y ligeros pasteles, macedonias, mermeladas, licores, batidos, o helados, por ejemplo. Y no debe olvidarse que la fresa también se puede utilizar como el ingrediente estrella para hacer salsas, tanto dulces como saladas, que acompañen a la carne o al pescado.
Como decíamos, las fresas pueden ser el ingrediente perfecto para hacer sabrosas salsas que acompañen a platos salados, tanto preparaciones cárnicas como para alegrar un pescado. Además, ¡su elaboración es muy sencilla!
Receta de salsa de fresa para carne o pescado

- 400g de fresas
- 3 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de vino blanco
- 1 cucharada de vinagre balsámico
- ½ chile fresco o, en caso de que no se encuentre, también puede ponerse una guindilla
- Sal y pimienta
Primero de todo, troceamos bien las fresas. Es importante que los trozos sean similares en cuanto a tamaño y grosor. Una vez troceadas, las ponemos en una cazuela junto a los demás ingredientes y lo cocinamos a fuego medio durante unos 25 minutos y… ¡Voilà, ya tenemos nuestra salsa lista para servir!
Es importante que la salsa no nos quede muy espesa (lo ideal es que presente una consistencia parecida a la de una gelatina), pues en frío se espesará aún más.
Creado: 8 de marzo de 2017