La sandía en la cocina

Actualizado: 20 de octubre de 2022
Como fruta que es lo más habitual es consumir la sandía de postre después de las comidas. Sin embargo, la pulpa también puede confitarse (tras haberse secado previamente) y cocerse para hacer un jarabe o puré espeso, como el gazpacho de sandía.
Dado su alto contenido en agua no es una fruta que se preste a ser cocinada, pero con un poco de imaginación puede incorporarse en recetas de verano aportando un toque fresco a ensaladas o cremas frías. Aquí van algunas ideas para darle a la sandía un valor que vaya más allá que cerrar una comida:
Pizza de sandía con frutas

- Una rodaja entera de sandía
- Un yogur natural
- 3 fresas
- Un puñado de moras
- Un puñado de arándanos
- Un puñado de nueces
- ½ naranja
Corta una rodaja entera de sandía, el grosor debe ser ancho para que sostenga sin problema el resto de ingredientes. Divídela en trozos como si fuesen porciones de pizza.
A continuación, incluye unas cucharaditas de yogur natural por encima de la superficie, puedes utilizar del sabor que quieras, aunque el natural es la mejor opción para no camuflar la sandía. Esparce el resto de frutas cortadas por encima y corona con las nueces o los frutos secos que elijas.
Puedes añadir algún tipo de sirope, por ejemplo, de chocolate. Este plato será muy visual para tus hijos y hará que coman fruta de una manera divertida.
Creado: 25 de junio de 2014